Como parte de las actividades organizadas durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que va del 1 al 7 de agosto, el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi, eje social de ITAIPU Binacional, recuerda a la población del departamento de Alto Paraná que posee un banco de leche completamente equipado para facilitar la tarea de amamantar en los primeros 6 meses de vida del niño.
Es importante señalar que, desde sus inicios de funcionamiento, en el año 2015, dicho establecimiento tiene registrado unos 3.970 receptores de leche humana pasteurizada. “Esa misma cantidad de bebés prematuros (3.970) recibieron leche pasteurizada sometido a rigurosos controles bacteriológicos y normas de bioseguridad”, precisó la Dra. Migdy Flores, encargada del Servicio.
Por su parte, María Mercedes de Souza, proveniente de la ciudad de Hernandarias, comentó su experiencia como mamá lactante de un bebé en terapia intensiva que va evolucionando favorablemente. “No sabía extraer mi leche, recurrí a las profesionales para las técnicas de masaje y extracción. Cada gotita tiene su valor, aprendí sobre la importancia del calostro. Es invaluable ayudar al desarrollo de mi bebé, que ahora está más estable; y también a otros niños”, refirió visiblemente emocionada.
Albina López, del barrio Caacupemí de Hernandarias y madre de tres hijos, tuvo su bebé prematuro que sigue internado en terapia del Hospital Los Ángeles desde hace 4 meses. “Mi bebé sigue internado, cada tres horas saco mi leche para que pueda tomar, a veces me cuesta. Nada se compara a la leche materna, nos enseñan a extraer la leche, cada gotita para nosotros es oro. Tenemos práctica, recibimos asesoramiento y estoy segura que es el mejor alimento para mi hijo”, manifestó.
Araceli Garcete, joven madre primeriza del km 8 de Ciudad del Este, instó a las madres a optar siempre por la leche humana. “Siempre hago donación de mi leche, inicialmente no es fácil la lactancia pero luego llega la satisfacción. Sirve para el apego, el vínculo de la madre, además de reforzar su sistema inmunológico”, sostuvo.
El lema de este año 2023 de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es “Amamantar y Trabajar. ¡Hagamos que sea posible!
En el marco de la campaña de concienciación y educación para promover y estimular la participación de las madres en esta práctica, la Fundación Tesãi habilitó una página de Facebook “Banco de Leche Humana CDE”. Las donantes pueden comunicarse al teléfono 0986- 184034 en el horario de atención de lunes a sábados, de 7:00 a 17:00 h. En dicha página se ofrece información útil como los requisitos para ser donante de leche materna.