Grupos vulnerables de Asunción recibieron la visita de voluntarios de “Regalo de Amor”

Comparte este artículo

En el marco de la campaña solidaria “Regalo de Amor”, grupos vulnerables de la capital recibieron víveres y artículos de primera necesidad para sentir el afecto ciudadano por las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Esta iniciativa de la Oficina de la Primera Dama (OPD) cuenta con el apoyo de la ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social.

En la jornada de este viernes, 16 de diciembre, representantes de la Binacional se hicieron presente en las instalaciones del Complejo Santo Domingo de la ciudad de Asunción, donde unos 76 adultos mayores recibieron víveres; regalos diversos, además de productos de limpieza y de higiene personal. La actividad solidaria estuvo complementada con una amena serenata de parte de los visitantes que, a su vez, recibieron gestos de gratitud de parte de los abuelitos.

Patricia Sobarzo, directora de la institución, expresó su agradecimiento por la demostración de afecto hacía los integrantes del Complejo Santo Domingo.

“Son personas que no tienen familiares directos y estos regalos representan una gran alegría para ellos y para nosotros también”, señaló con emoción.

En la misma jornada solidaria, Regalo de Amor llegó hasta el Hogar de Niños Rocío Cabriza, de ayuda a niños con leucemia, también instalado en la capital. En dicho albergue se brinda hospedaje, alimentación y medicamentos a unos 120 niños.

En Alto Paraná, la entrega de presentes se desarrolló del 13 al 15 de diciembre e incluyó los siguientes lugares: Hospital de Hernandarias y de Ciudad del Este; Hogar “Las Tías” y el Hogar Infantil “Santa Elena”. También recibieron obsequios los residentes del Hogar de Adultos Mayores “San Agustín” y “San Francisco de Asís”, respectivamente.

En Caaguazú también llegó este emprendimiento solidario y se entregaron presentes y víveres en el Hogar Mborayhu, que oficia de guardería para madres trabajadoras.

Los obsequios consistieron en artículos de primera necesidad como productos de limpieza, colchones, pañales, leche, kits de aseo personal, juguetes, materiales didácticos, entre otros. Estos productos fueron entregados a pedido de las diferentes instituciones y comunidades beneficiadas.

Otros artículos