ITAIPU entregó tractores e implementos en San Pedro y Caazapá para fortalecer la agricultura familiar

Comparte este artículo

En el marco del proyecto “Innovación Tecnológica y Comercial de la Agricultura Familiar”, ITAIPU Binacional entregó los dos últimos tractores, de los seis previstos, con sus respectivos implementos agrícolas, a productores de San Pedro y Caazapá. En esta oportunidad, las herramientas fueron destinadas a beneficiarios del distrito de Chore y Lima, y de la localidad de San Juan Nepomuceno, respectivamente.

Esta iniciativa contó con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), perteneciente a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Con relación a la cooperación de ITAIPU para fortalecer la agricultura familiar, el ministro Moisés Santiago Bertoni destacó que el aporte financiero proveído por la Binacional es clave para desarrollar las capacidades de los pequeños productores y obtener renta, de modo a mejorar la calidad de vida de sus familias y aportar a sus comunidades.

En la fase final del mencionado proyecto, que contó con el acompañamiento de técnicos de la Dirección de Coordinación de ITAIPU, los integrantes del Comité Ñemity (distrito de Lima, San Pedro) recibieron un tractor agrícola y una pulverizadora de 600 litros que servirán para facilitar la labor productiva. El 17 de marzo pasado, habían sido beneficiados los productores nucleados en el Comité “Nuevo Horizonte”, de la compañía Yurumí (distrito de Choré), a quienes se les entregó igualmente un tractor y una sembradora de siete líneas.

Siguiendo el cronograma de entrega de maquinarias e implementos agrícolas, una sembradora de siete líneas y una pulverizadora de 600 litros también fueron suministradas a labriegos de la compañía Pindo´i de San Juan Nepomuceno, Caazapá.

Cabe señalar que las maquinarias, con sus implementos, serán utilizadas para la mecanización, preparación de suelo y encalado de nuevas parcelas. Se fomentará además la siembra de diferentes rubros agrícolas, lo que permitirá la aplicación de fertilizantes y el control de malezas.

Apoyo integral

La Escuela Agrícola de Caazapá había recibido otra maquinaria adquirida por ITAIPU en enero pasado, con el objetivo de fortalecer las instituciones de educación agraria del país.

En el marco del mencionado proyecto agrícola, en octubre de 2022 se hizo entrega de tractores e implementos agrícolas a la comunidad indígena de Puerto Barra y a la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) de Itakyry, en favor de los productores de la zona.

Con estas acciones, ITAIPU busca mejorar la calidad socioeconómica de aproximadamente 11.000 productores de fincas de agricultura familiar en los departamentos de Concepción, San Pedro, Caaguazú, Alto Paraná, Caazapá y Canindeyú. La iniciativa abarca así a una población total de 50.000 paraguayos.

Este proyecto también contempló un componente de capacitación a través del cual las organizaciones de productores aprendieron sobre planes de negocios, gestión comercial y capacidades gerenciales. El apoyo que viene realizando la ITAIPU al fortalecimiento de la agricultura familiar es coincidente con la decisión del Gobierno Nacional, de proponer una estrategia fuerte y efectiva para llevar prosperidad al área rural.

Otros artículos