ITAIPU presenta a comunidades indígenas el galardón ODS otorgado al programa Guaraní Sustentable

Comparte este artículo

ITAIPU, Margen Derecha, presentó el galardón recibido recientemente por su programa Guaraní Sustentable en los Reconocimientos ODS Paraguay 2022 a las comunidades indígenas asistidas en el marco de la mencionada iniciativa.  El acto se realizó este lunes 5 de diciembre en el Centro de Recepción de Visitas (CRV), situado en Hernandarias, en presencia de autoridades de la Binacional y representantes de diferentes parcialidades nativas.

La Entidad se alzó con el premio en la Categoría Personas de Grandes Empresas en este evento organizado por el Pacto Global Paraguay de forma conjunta con la Comisión ODS Paraguay y la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Paraguay. En la fecha, estuvieron presentes en el acto el director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres; el director de Coordinación Ejecutiva, Gustavo Ovelar; la Dra. María Antonia Gwynn; miembro del Consejo de Administración; el superintendente de Gestión Ambiental, Carlos Flores; responsable del programa Guaraní Sustentable por la Binacional, Miguel Cardozo; jefes y empleados de diferentes sectores.

El director general Cáceres resaltó el trabajo que se realiza en el marco del programa Guaraní Sustentable y manifestó que están contentos por compartir este premio con los líderes e integrantes de las diferentes comunidades indígenas que son asistidas.

“Estamos muy contentos porque están hoy acá, muchas gracias a todos, es un reconocimiento muy especial. Continuaremos apoyando y siguiendo con el trabajo en beneficio de las 23 comunidades que se encuentran en el área de influencia de ITAIPU. La Entidad tiene su compromiso con ustedes, para asistirles, para mantener su hábitat y, sobre todo, para mejorar su calidad y nivel de vida”, resaltó.

Carlos Flores, superintendente de Gestión Ambiental, reiteró que todo el equipo que acompaña este programa siente orgullo de poder recibir el reconocimiento. “Este galardón es importante para nuestra área y para ITAIPU. Es el reconocimiento del trabajo arduo de apoyo a las 23 comunidades indígenas que tenemos en el área de influencia, en lo que se refiere a asistencia médica, fortalecimiento de la producción familiar, recuperación de cuencas hidrográficas, reforestación, entrega y capacitación en uso de plantas medicinales, entre otros”, acotó.

Por su parte, la Dra. Gwynn destacó que la Binacional impulsa programas para satisfacer necesidades actuales, sin comprometer necesidades de futuras generaciones con estas acciones. Reiteró la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y enfatizó que ITAIPU tiene acciones en los 17 ODS.

“El reconocimiento se da con la iniciativa Guaraní Sustentable, que radica en un trabajo conjunto, inclusivo y participativo con 23 comunidades indígenas en todo el Alto Paraná. Apoyamos a estas comunidades en la recuperación de su medioambiente natural y también en proveer seguridad y soberanía alimentaria”, remarcó.

Los ODS fueron adoptados por 193 países en el año 2015, entre ellos Paraguay. Es un llamado universal a trabajar en 17 objetivos y mediante estos buscar poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. El premio, que busca reconocer las buenas prácticas de empresas públicas y privadas; ONG; instituciones de Gobierno y de la academia; fue recibido la semana pasada por la Dra. Gwynn, quien además es representante institucional ante la Comisión Nacional de Cambio Climático.

Otros artículos