Este viernes, 10 de noviembre, la producción de energía de la Central Hidroeléctrica ITAIPU superará la generación de todo el año 2022, que fue de 69.873 gigavatios hora (GWh). Esta producción se está alcanzando 50 días antes de fin de año y es suficiente para abastecer toda la demanda eléctrica del Paraguay durante 3,5 años.
La cantidad de energía generada fue posible gracias a una mayor disponibilidad de agua a lo largo de 2023, así como un mayor consumo de los sistemas interconectados paraguayo y brasileño, respectivamente; además de los excelentes índices de disponibilidad de los equipos de ITAIPU.
La cantidad de agua que llegó a ITAIPU a lo largo de 2023 fue un 47% mayor que en 2022, pasando de poco menos de 7.000 metros cúbicos por segundo (m³/s) en promedio, a más de 10.000 m³/s al cierre de octubre. Además de las lluvias en la región del embalse de ITAIPU, también contribuyó a ese aumento la situación de otros embalses en toda la cuenca del río Paraná. Si a principios de 2022 la temporada de lluvias se encargó de recuperar estos embalses, a principios de 2023 los encontró llenos y provocó que más agua llegara a la Binacional.
En los primeros diez meses del año, ITAIPU suministró un 14,5% más de energía eléctrica al Paraguay y un 26,2% más a Brasil, en comparación con el mismo período de 2022. Para el sistema paraguayo, el total suministrado en 2022 debería ser superado aproximadamente a fines del mes de noviembre. En cuanto al sistema brasileño, el 6 de noviembre de 2023, el total del año ya superó el total suministrado durante todo el año 2022.
Para el año 2024, se espera mantener el ritmo de producción de 2023, con buena expectativa de disponibilidad energética en ITAIPU.