ITAIPU y UNDESA renuevan cooperación en cierre del primer simposio sobre agua y energía

Comparte este artículo

Finalizaron este martes las jornadas de discusión en el marco del primer Simposio Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía, realizado en la sede de ITAIPU. Alrededor de 400 personas de todo el mundo participaron (250 de manera presencial) en el inédito congreso, organizado por la Binacional y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA). En la sesión final de cierre, ambas instituciones firmaron la carta de intención para renovar el acuerdo de cooperación y seguir impulsando acciones conjuntas con miras a alcanzar las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 (agua) y 7 (energía).

Martin Niemetz, experto en Desarrollo Sostenible de UNDESA, hizo la presentación del borrador sobre las conclusiones consensuadas, luego de una intensa jornada que contempló cinco sesiones, en las cuales se abordaron la interconexión del agua y la energía con el cambio climático, la cooperación transfronteriza y el impacto socioeconómico. El profesional indicó que los debates arrojaron premisas fundamentales, siendo la principal que las soluciones sostenibles en Agua y Energía son claves para lograr las metas de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

Añadió que, sin programas integrados sobre estos recursos, muchos de los objetivos globales como erradicación de la pobreza, combate al cambio climático y el desarrollo sostenible de los países no podrán ser realizados. Aseveró que se debe trabajar por el uso y la gestión equitativa y sostenible del agua y la energía, para apoyar el bienestar global, el sistema integrado equitativo y una economía más inclusiva. Relató que los especialistas disertantes coincidieron en promover sinergias para alcanzar los ODS; invertir en soluciones tecnológicas; alentar las buenas prácticas de agua y energía a nivel internacional, fomentar la innovación; y encarar acciones conjuntas y cooperativas.

Luego de la lectura del bosquejo de las conclusiones, cuyo informe final será presentando en los próximos días, los directores de Coordinación de ITAIPU, Gustavo Ovelar (Paraguay) y Luiz Felipe Carbonell (Brasil), rubricaron junto a Minoru Takada, jefe de Equipo de Energía Sostenible de UNDESA, el documento que extiende la cooperación de las partes bajo el paraguas de la Red Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía.

El director Ovelar manifestó que para ITAIPU ha sido un honor haber organizado un evento de esta envergadura y que, a través de esta alianza con UNDESA, demuestra el compromiso de la Binacional para facilitar las herramientas necesarias con vistas al diseño de políticas vinculadas a soluciones sostenibles en agua y energía, preocupación central para ITAIPU y sus aliados.

Por su parte, el director Carbonell aseveró que se ha logrado aportar más al debate mundial, con temas de interés común en el nexo agua-energía. Acotó que el evento permitió conocer casos ejemplares sobre un mejor manejo del territorio, de las aguas y, sobre todo, la preocupación de todos los participantes para superar las crisis que se atraviesan y que se vendrán en la gestión de los recursos naturales.

ITAIPU y UNDESA fundaron en el 2018 la Red Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía con el objetivo de compartir, con instituciones y gobiernos de todo el mundo, las buenas prácticas y experiencias, de forma a conectar las metas de los ODS 6 y 7 con los otros ODS que conforman la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Actualmente, la red ya cuenta con 23 miembros de todas partes del planeta.

Otros artículos