Jóvenes de Pdte. Franco realizaron jornada de arborización con especies nativas del Vivero Forestal

Comparte este artículo

ITAIPU, a través de la División de Acción Ambiental, apoyó la jornada de arborización realizada por estudiantes del tercer año del Colegio Internacional del Este (CIE), de Presidente Franco. La iniciativa tuvo lugar en el Parque Independencia de la mencionada localidad y la Binacional proveyó plantines de 5 especies forestales nativas, además del asesoramiento técnico.

La plantación realizada forma parte del proyecto del curso y los alumnos tendrán a su cargo el cuidado de los árboles durante todo el año. Esta actividad es respaldada por ITAIPU en el marco de su compromiso socioambiental con la comunidad perteneciente a su área de influencia. Los profesionales de la Entidad también brindaron toda su experiencia en la plantación y el cuidado de las diferentes especies.

De enero a abril, el Vivero Forestal de ITAIPU, Margen Derecha, produjo casi 400.000 plantines nativos frutales, forestales y ornamentales. De este total, fueron entregados alrededor de 240.000 para diferentes actividades. La producción es destinada a programas desarrollados por la Entidad, tales como el proyecto ITAIPU Preserva, reforestación, arborización, educación ambiental, entre otros. Además, los arbolitos son otorgados a visitantes de la Central Hidroeléctrica y eventualmente como donaciones en otros emprendimientos.

El Vivero de la Binacional cuenta aproximadamente con 90 especies, de las cuales, 67 son nativas. Entre ellas se mencionan ñandypa, ñangapiry, palmito, kokú, arasá, aratiku, guajaybi, guavira pyta y molle’i. Las mudas o plantines más solicitados para la reforestación son lapacho, petereby, pata de buey e inga´i.

Con la producción de plantines y el apoyo a estas jornadas de arborización, la Binacional ratifica su compromiso socioambiental de preservación ex-situ de especies nativas. Los arbolitos producidos son destinados además a programas de restauración ecológica y recomposición florística del área de influencia de la Entidad, así como a iniciativas educativas del público en general.

Otros artículos