Se desarrolló en la mañana de este sábado, 11 de marzo, la Prueba de Competencias Básicas del Programa de Becas de ITAIPU, correspondiente a la Convocatoria 2023. La jornada evaluativa se desarrolló en 12 sedes, situadas en 10 departamentos del país, y estaban habilitados 8.092 jóvenes para rendir. La presente edición ofrece 2.000 cupos para carreras universitarias y 500 para la formación técnica (mandos medios).
Casi la totalidad de los postulantes ya rindió la prueba y queda pendiente solo el grupo que corresponde al turno tarde, cuya sede exclusiva es el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo. En este recinto también se tuvo disponible el turno mañana, al igual que en los demás locales establecidos para la evaluación.
Autoridades de ITAIPU, del Gobierno Nacional y de la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA) se presentaron en el campus universitario para alentar a los estudiantes y sus padres, quienes desde tempranas horas ya estaban formando la fila con la esperanza de obtener una de las becas disponibles.
Manuel María Cáceres, director general paraguayo de la Binacional, manifestó que es una gran satisfacción para la Entidad, en nombre del Gobierno Nacional, brindar estas oportunidades a la juventud, que es el mejor recurso que tiene el Paraguay. Aseveró que la intención es otorgar la mayor transparencia al proceso y es por eso que la FIUNA se encarga de elaborar, aplicar y corregir el examen.
“Éxitos a los futuros médicos, ingenieros, tal vez alguno va a estar trabajando en la propia ITAIPU; y también a los postulantes que optaron por las otras profesiones. El país necesita de ustedes, necesita gente preparada. Muchos éxitos”, expresó.
Gerardo Soria, asesor de Responsabilidad Social de ITAIPU, reiteró a los jóvenes que el examen es un paso significativo y el punto de inicio para cambiar la historia de sus vidas; por lo que les animó a poner lo mejor de sí en todas fases del concurso. Apuntó que el proceso tendrá la transparencia requerida.
El ministro de la Juventud, Édgar Colmán, también estuvo presente en el acto de bienvenida a los concursantes y remarcó que conoce la ansiedad de rendir el examen, porque él mismo se presentó a rendir y tuvo la gran satisfacción de ser becario de ITAIPU. Felicitó a los jóvenes porque gracias a sus calificaciones y perseverancia, hoy la Binacional les da esta oportunidad. Participaron además el director financiero de ITAIPU, Fabián Cáceres; el decano de la FIUNA, Rubén Alcides López; y el vicedecano, Cirilo Jorge Hernáez.
Detalles de la convocatoria
La mayor cantidad de postulantes (4.545) estaba habilitada para tomar la prueba en el departamento Central y los locales habilitados eran la FIUNA, la Facultad de Química de la UNA y el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC) de Luque. En Alto Paraná se registraron para dar el examen 951 estudiantes en la Universidad Nacional del Este (UNE); mientras que en la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) estaban apuntados 893 jóvenes. Las otras ciudades donde se aplicó la evaluación fueron Concepción (398), Encarnación (423), Villarrica (409), Pilar (29), Salto del Guairá (54), Villa Hayes (95) y Santa Rosa del Aguaray (295).
La Prueba de Competencias Básicas (Lengua Castellana y Matemática) tuvo una duración máxima de dos horas y constaba de 40 preguntas de selección múltiple (40 puntos). El nivel de rendimiento mínimo exigido es del 60%, calculado sobre el puntaje máximo registrado, para pasar a la etapa de ponderación de la condición socioeconómica.
Como parte de su política de responsabilidad socioambiental, desde el 2006 (año en que se instituye el Programa de Becas) al 2022, ITAIPU concedió un total de 22.338 becas universitarias. Actualmente, hay 7.385 becarios activos, de los cuales 3.655 están cursando sus estudios en universidades nacionales y 3.730 en universidades privadas. Para este 2023, la Entidad destina una inversión aproximada de USD 6.900.000 al Programa de Becas.