Mañana inicia el proceso de firma de Acuerdo de Compromiso Anual para nuevos becarios de ITAIPU

Comparte este artículo

Los 3.156 nuevos becarios universitarios y técnicos de ITAIPU inician mañana, martes 23 de mayo, el proceso de firma del primer Acuerdo de Compromiso Anual que les permitirá el usufructo íntegro de los beneficios. La actividad se extiende hasta el viernes 26, del corriente mes, en ocho locales habilitados a nivel país.

La Unidad de Becas de la Entidad recuerda a los estudiantes adjudicados que deben acudir munidos de la documentación requerida por el Reglamento General de Becas para cumplir de modo satisfactorio el último paso administrativo.

Foto: Archivo

Las sedes habilitadas en el interior del país para este procedimiento son Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Villarrica); Facultad de Ciencias Económicas (Villa Hayes); Facultad de Ciencias Médicas (Santa Rosa del Aguaray); Universidad Nacional de Caaguazú (Coronel Oviedo); Universidad Nacional del Este (Ciudad del Este); Universidad Nacional de Concepción (Concepción) y Universidad Nacional de Itapúa (Encarnación).

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), San Lorenzo, deberán presentarse los becarios que hayan rendido la Prueba de Competencias Básicas en sus instalaciones; al igual que los jóvenes que rindieron en el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC) y en la Facultad de Ciencias Químicas.

Foto: Archivo

Los estudiantes que hayan tomado el examen en la sede de la Universidad Nacional de Pilar (UNDP) deben presentarse en la sede de Encarnación (UNI) y los que rindieron en la sede UNICAN (Salto del Guairá) tienen que acudir a la sede de Ciudad del Este (UNE).

El horario habilitado en todas las sedes para la firma y entrega de los documentos es de 8:00 a 12:00 y de 13:30 a 17:00. En la sede de Villa Hayes (FCE) los becarios podrán cumplir con el requisito el martes 23 y miércoles 24 de mayo, de 14:00 a 17:00.

Datos relevantes

Mabel Benítez, coordinadora de la Unidad de Becas de ITAIPU, recordó que los documentos exigidos son fotocopia de cédula de identidad autenticada por escribanía pública, fotocopia del Certificado de Estudios de la Educación Media y fotocopia del título de egresado de la Educación Media autenticada por escribanía.

Los miembros de comunidades indígenas deben adjuntar fotocopia de carnet indígena expedido por el INDI, autenticada por escribanía. Igualmente, las personas con discapacidad deben presentar copia del certificado de discapacidad expedido por la SENADIS, también autenticada por escribanía.

Foto: Archivo

Igualmente, precisó que los becarios menores de edad deben ir acompañados de los padres o tutores, quienes deben presentar fotocopia de la cédula de identidad, el certificado de nacimiento del becario o documento legal que acredite la tutela.

Otro dato de relevancia a tener en cuenta es que los becarios que se encuentran cursando la carrera adjudicada deben presentar adicionalmente los siguientes documentos: constancia original de matriculación que detalle semestre/año/curso actual, y certificado de estudios (original o copia autenticada), en caso de que hayan culminado un curso completo durante el año académico 2022.

ITAIPU Binacional, en cumplimiento de las instrucciones del Gobierno Nacional de potenciar las oportunidades de formación universitaria y técnica de jóvenes paraguayos meritorios, adjudicó este año 3.156 becas.

Otros artículos