Mantenimiento de unidades generadoras permite a ITAIPU seguir con óptima producción

Comparte este artículo

La ejecución de un riguroso programa periódico de mantenimiento de las unidades generadoras, el trabajo del calificado plantel de profesionales y la eficiencia en los procedimientos son esenciales para que la Central Hidroeléctrica ITAIPU mantenga su óptima producción de energía.

Semanas atrás iniciaron los trabajos de mantenimiento trianual de las unidades generadoras, con el objetivo de garantizar y maximizar la producción energética. Ya finalizaron las tareas en la U9 y actualmente el proceso se centra en la U13. Las actividades son ejecutadas por un centenar de técnicos de las Superintendencias de Mantenimiento y Operación, dependientes de la Dirección Técnica.

Cabe resaltar que, mediante la eficiencia operacional y la disponibilidad de las unidades generadoras, este jueves, 8 de julio, ITAIPU Binacional llegó a la marca de 2.800 millones de megavatios hora (MWh) generados desde el inicio de sus operaciones, en mayo de 1984.

Esto le permite conservar su posicionamiento de central hidroeléctrica con mayor generación en el mundo, con sus 14.000 megavatios (MW) de capacidad instalada. En la actualidad, la Binacional suministra energía de calidad para cubrir aproximadamente el 90% de todo el consumo en el territorio paraguayo y abastece alrededor del 11% de las necesidades eléctricas brasileñas.

La producción constante de energía limpia y renovable, pese a la complicada coyuntura por la pandemia del COVID-19 y la crisis hidrológica, es el resultado de la eficiencia operacional, la calidad técnica del cuadro de empleados y a los trabajos coordinados entre los sistemas eléctricos de Paraguay y Brasil para el máximo aprovechamiento del recurso hídrico. De esta manera, además de cubrir la demanda de energía por parte de los países compradores, ITAIPU Binacional mantiene su liderazgo en producción de energía acumulada a nivel mundial.

Otros artículos