Con el apoyo de ITAIPU Binacional, y cumpliendo el cronograma establecido en el mes, el proyecto social Ciudad Mujer Móvil brindó recientemente un total de 579 servicios gratuitos a 225 mujeres de Mariano Roque Alonso, departamento Central. Las prestaciones se realizaron en la Plaza Santa Bárbara del Barrio San Rafael (CONAVI II) a las compatriotas de mayor vulnerabilidad.
Las pobladoras expresaron su agradecimiento por acceder a servicios tan necesarios en las áreas de medicina, psicología, derecho y emprendedurismo, entre otras. Se destacan las atenciones en el marco del plan de vacunación para primera infancia, vacunas contra el COVID-19, consultas ginecológicas y estudios de PAP, por mencionar algunas.
El Ministerio de la Mujer desarrolla esta política nacional de cuidados, a través de los móviles proveídos por la Entidad, que fueron especialmente adaptados para las atenciones en un ambiente de privacidad y confort, a favor de nuestras compatriotas y sus familias.
De esta manera, se busca desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades; mediante un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional.
Algunas de las instituciones que brindaron sus servicios fueron el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Registro Civil, Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Banco Nacional de Fomento (BNF), Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), entre otras.
Esta iniciativa es financiada por la Binacional, a través de la Dirección de Coordinación Ejecutiva, desde el 2018.