El pasado sábado 13 de mayo, en el marco del Global Big Day, se realizó un conteo de aves en el Refugio Biológico de Mbaracayú, perteneciente a ITAIPU Binacional. Integrantes del Club de Observadores de Naturaleza Yeruva Birding, de la Organización Paraguaya de Conservación y Desarrollo Sostenible, recorrieron los caminos internos del refugio y pudieron registrar 109 especies, con el acompañamiento de los profesionales de la Entidad.
Angú Donacobius atricapilla
El Global Big Day es un evento masivo en el que los observadores de aves de todo el mundo, conocidos como birdwatchers, hacen salidas durante el segundo sábado de mayo de cada año. La Universidad de Cornell (Estados Unidos) es la creadora del proyecto, que se lleva adelante desde el 2015. Los registros son compartidos en una plataforma denominada eBird, donde son accesibles a todo el público. Esta iniciativa es un gran ejercicio de ciencia ciudadana, que permite aportar al conocimiento de la distribución y conservación de las aves a nivel mundial.
Hembras de mielero patirrojo Cyanerpes cyaneus
El Refugio Biológico de Mbaracayú es un área protegida que cuenta con una superficie de 1.436 hectáreas. Abarca parte del territorio de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú; y del municipio brasileño de Mundo Novo, Mato Grosso do Sul. Constituye un atractivo turístico para estas localidades ya que permite que los visitantes realicen un recorrido por la naturaleza e historia de la región, además de ser un punto importante en el país para la observación de aves.
Frutero amarillo Eucometis penicillata
En el refugio, en conjunto con la Costanera de Salto del Guairá, se pueden encontrar especies de distribución restringida en el país, como el mielero patirrojo Cyanerpes cyaneus, el bailarín negro Antilophia galeata y el tiluchí piquilargo Herpsilochmus longirostris.