Por Octubre Rosa realizan actividades de concienciación en ITAIPU

Comparte este artículo

El Comité de Equidad de Género y la Asesoría de Comunicación Social de ITAIPU llevan a cabo una serie de iniciativas en el marco de la campaña Octubre Rosa, mes de la concienciación de la lucha contra el cáncer de mama. Actividades alusivas fueron programadas tanto para la sede de Asunción como para la Central Hidroeléctrica ubicada en Hernandarias. Mañana, 19 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, bajo el lema “La detección temprana, salva vidas”.

Hoy, martes 18 de octubre, tuvo lugar un encuentro con colaboradoras que cumplen labores en la sede de Asunción, donde se contó con la participación especial de la standapera Diana Frutos, quien en tono ameno orientó a las mujeres acerca de la importancia de los controles y los momentos en que deben ser realizados. También se refirió a varias situaciones de la vida cotidiana que experimenta la mujer en sus diferentes roles e insistió que nunca hay que poner excusas para los chequeos médicos, al menos una vez al año, recalcando que debe figurar como una de las acciones prioritarias en la agenda femenina.

Conocer es prevenir, enfatizó Frutos, al tiempo de instar a las presentes a que valoren su cuerpo, su personalidad y que se empoderen y luchen por sus metas.

La actividad contó con la participación de un gran número de mujeres y también se sumaron los varones. Se entregaron pines de color rosa como símbolo de adhesión a la campaña y al cierre del evento se lanzaron globos rosados como compromiso del cuidado de la salud y de las acciones preventivas. Mañana miércoles la actividad será replicada en la sede de Hernandarias.

Como cada año, el mes de octubre está dedicado a la concienciación para prevenir el cáncer de mama y la ITAIPU se une al Ministerio de Salud en la campaña de concienciación, que tiene como objetivo aumentar los estudios de mamografía y ecografía mamaria, puesto que cuanto más temprano se descubre y diagnostica el cáncer de mama, más posibilidades se tiene de completar con éxito el tratamiento.

Signos de alerta

Los signos de alerta son: inflamación de la mama o parte de ella; irritación cutánea o formación de hoyos; dolor de mama; dolor en el pezón o inversión del pezón; enrojecimiento, descamación o engrosamiento del pezón o la piel de la mama; una secreción del pezón que no sea leche y/o la aparición de un bulto en las axilas.

Según los especialistas, estos cambios pueden ser también indicios de afecciones menos graves y no cancerosas, como una infección o un quiste. La evidencia científica señala que, pese a que los síntomas del cáncer de mama pueden ser variados, muchos tipos de cáncer incluso no presentan ningún síntoma evidente.

Por ello, la mejor manera de llevar un control de las mamas y tener mejores probabilidades de detectar cualquier cambio es realizando una autoexploración de la mama cada mes. Se destaca también la importancia de que el médico revise cualquier indicio inusual y cualquier cambio en la mama.

Otros artículos