Desde el 2014, ITAIPU Binacional viene implementando el Proceso Selectivo Externo (PSE) para incorporar a su plantel propio a trabajadores paraguayos calificados en el marco de un procedimiento transparente, y así dar cumplimiento a los lineamientos de su Plan de Carrera y Remuneración por Competencias (PCR). Este viernes, 12 de mayo, finaliza el plazo para inscribirse provisoriamente a la edición 2023 del llamado, el cual ofrece 220 cupos para diferentes dependencias de la Entidad. Hasta la fecha, ya son más de 7.600 los concursantes anotados.
Los interesados en pugnar por un cargo deben ingresar al sitio www.itaipu.gov.py/concurso. Allí tienen que llenar el formulario en línea con sus datos básicos, especificar el cargo al que se postulan y subir los documentos requeridos en formato PDF (copia autenticada de la cédula de identidad; copia autenticada del título o certificado de estudios; y demás documentaciones que demuestren el cumplimiento de otros requisitos excluyentes). Al igual que en ediciones anteriores del PSE, los competidores solo podrán optar por un puesto laboral y cada uno cuenta con sus exigencias específicas. En caso de no contar aún con el título de grado, el certificado de estudios debe mencionar que este documento habilita a la persona a optar por el título en cuestión.
Los postulantes además tienen que declarar, bajo fe de juramento, cumplir con los requisitos fijados en el Reglamento Específico de la vacancia deseada, aceptar las normas establecidas en el llamado y no estar afectadas por las limitaciones fijadas en la presente convocatoria.
La inscripción quedará formalizada y confirmada una vez que los documentos anexados sean verificados por el área de Recursos Humanos de ITAIPU. En caso de que una persona se haya inscripto sin cumplir todas las condiciones excluyentes requeridas por la Entidad, una vez corroborada esta situación, la empresa eliminará la inscripción sin más trámites. Por lo señalado, se recomienda cumplir a cabalidad con todos los requisitos establecidos en el reglamento.
Cerrado el periodo de validación de inscripciones, la Binacional dará a conocer a los competidores habilitados para las demás etapas en el portal institucional. Vale remarcar que el único medio de comunicación oficial entre el postulante y los responsables del PSE es el correo electrónico, por lo que se recomienda a los interesados en el concurso consignar correctamente sus datos y estar atentos a las informaciones a ser remitidas.
Culminada la fase de inscripción, los postulantes deberán rendir el examen de conocimientos generales y específicos, que será elaborado, aplicado y corregido por la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA). Las etapas posteriores consisten en la entrega de documentos físicos solicitados en la presente convocatoria; el examen médico, el examen físico (si el puesto lo requiere), las pruebas prácticas (si el puesto lo requiere), la aplicación del test psicolaboral y, finalmente, la entrevista profesional ante la mesa de evaluación y selección de ITAIPU.
El PSE de la Binacional cuenta con certificación de calidad según la norma ISO 9001:2015. Además de brindar transparencia y oportunidades laborales a profesionales paraguayos talentosos, esta modalidad de incorporación de recursos humanos permite la implementación del Plan de Sucesión que tiene la Entidad y la transferencia de conocimientos para el sostenimiento óptimo de la empresa.