Proyecto industrial de Hernandarias fue presentado durante seminario internacional

Comparte este artículo

La comunidad de Hernandarias tiene expectativas muy positivas con respecto a las posibilidades de despliegue industrial, tema que se abordó en el espacio abierto para la Municipalidad local, durante el Seminario-Taller Biosfera Urbano, que concluyó el 7 de octubre en Ciudad del Este.

José Antonio Ruggel, Director de Desarrollo e Inversiones de la Municipalidad de Hernandarias, mencionó durante una exposición, que la Comuna de Hernandarias es uno de los pocos municipios que tiene este tipo de espacio inherente al impulso de industrias.

A partir de la creación de esta dirección, en los últimos meses, se está trabajando por dos proyectos emblemáticos; “Hernandarias Maquilas Park” y la “Zona Industrial de Hernandarias”. Estos proyectos no solamente son para la ciudad de Hernandarias sino para todo el Departamento, ya que su impacto será de suma importancia en cuanto a beneficios, según argumentó.

Ruggel, detalló que la planta maquiladora se instalará en una propiedad municipal de 20 hectáreas en donde se instalarán exclusivamente las empresas de esta índole y un pequeño sector que se destinará a las “incubadoras” de empresas, de manera que se consoliden.

Por otro lado, la zona Industrial, es un proyecto mixto que abarcará un área de cuatro mil hectáreas que contempla toda la complejidad de un proyecto de esta envergadura como: el impacto ambiental, el agua, las materias a ser industrializadas, entre otras cosas, conforme señaló Ruggel en su exposición.

Dijo también que por sobre todas las cosas la población será la principal beneficiada como sujeto componente de un programa de desarrollo. Manifestó también que intervienen en este escenario tres componentes: la Municipalidad, los 42 propietarios de esas tierras y el sector inversionista. Esta planta, se instalará en condiciones adecuadas involucrando a todo el área, por eso la dimensión mencionada, indicó.

Resaltó además que, desprendido del área urbana, la planta industrial abarca numerosas áreas que necesitarán trabajos y cuidado del entorno, además de las infraestructuras, los equipamientos y los medios en general. Este Parque Industrial cumplirá estrictamente las normas internacionales en todos los aspectos, de acuerdo a lo anunciado por Ruggel.

Expuso que la desconcentración de las zonas urbanas y suburbanas, de modo a no causar incomodidad en las periferias y un uso adecuado de los predios, también está contemplado.

Fundamentó que todo apunta a un desarrollo de áreas industriales viables para el paso que necesita dar nuestro país, para satisfacer las demandas internas y el amplio campo internacional con producción de calidad sustentable y generadora de empleo.

También uno de los ejes del proyecto contribuye al desarrollo regional y a cambiar las asimetrías de país exportador de materia prima y consumidor de productos importados desde los más sencillos a los más esenciales.

Se pretende que esta zona sea “catalizador” de nuevas empresas, focos de atracción para empresas ya estructuradas, y que se constituya como punto social de singular necesidad: la generación de empleo digno, así como el reordenamiento industrial y formalización para un desarrollo sustentable.

La Municipalidad, ya está desarrollando su parte y demanda la cooperación de otras instituciones del país, para ganar interés nacional. En ese sentido la Municipalidad ya había sacado una ordenanza por la cual se demarca zona de interés y reglamentó la prohibición de loteamientos urbanísticos en el perímetro demarcado, preservando a la vez las reservas ecológicas.

Finalmente, en cuanto a la situación energética, Ruggel señaló que los trabajos técnicos de optimización del suministro de energía eléctrica es prioridad de primer orden, que Itaipu está haciendo su parte y se espera que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) implemente las medidas necesarias para sustentar el proyecto.

Esto se complementa con la inmejorable ubicación y cercanía a la zona de la Tres Fronteras, área turística, cercanía de aeropuerto y carreteras, entre otras ventajas.

Otros artículos