Realizan primer simposio internacional de agricultura en Santa Rita, con apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

Con la participación de más de 300 personas, se desarrolló ayer, 9 de noviembre, el 1er Simposio Internacional de Agricultura y Manejo Sostenible de Suelo en Santa Rita (Alto Paraná). El evento, que contó con el respaldo de ITAIPU, fue organizado por la Central Nacional de Cooperativas (Unicoop) en su sede propia y congregó a productores de distintos puntos de la región, así como a destacados referentes internacionales de la producción agropecuaria e industrial.

El simposio abordó temas críticos para la optimización de la productividad agrícola y se realizaron conferencias magistrales sobre la construcción de perfiles de suelo para altas productividades, la nutrición de plantas orientada a rendimientos destacados, y la utilización de coberturas verdes para mejorar la calidad biológica del suelo.

Roberto Maida, uno de los organizadores, expresó la trascendencia de esta primera edición en Santa Rita y remarcó la importancia de capacitar a productores de pequeñas y medianas escalas. “El objetivo principal de esta iniciativa es la implementación de técnicas y tecnologías avanzadas en la conservación del suelo, con la meta de mejorar la productividad por hectárea, alineándose así con los objetivos de desarrollo sostenible a nivel global”, explicó.

El profesional destacó el compromiso de Unicoop con la producción sostenible e hizo mención especial al proyecto "Bolsa Verde", implementado en colaboración con los productores de las cooperativas socias. Este proyecto aborda aspectos clave como la siembra directa, la rotación de cultivos y la conservación del suelo.

Con relación al apoyo de la Binacional, Maida mencionó que este respaldo constante no solo fortalece a la central de cooperativas, sino que también impacta positivamente en el sector agrícola, pues se trabaja en conjunto para alcanzar rendimientos cada vez más destacados y sostenibles.

“La colaboración efectiva entre diversos actores, respaldada por entidades como ITAIPU, es fundamental para construir un futuro agrícola más eficiente y sostenible”, apuntó.

La contribución significativa de empresas comprometidas con la producción sostenible, entre ellas ITAIPU, es fundamental para la continuidad de pequeños y medianos productores en el campo. Además, este respaldo es esencial para elevar constantemente los rendimientos en el sector agropecuario, un pilar fundamental de la economía nacional.

Otros artículos