Represa se ilumina de azul para concienciar sobre cáncer de próstata

Comparte este artículo

El Complejo Turístico de ITAIPU Binacional se adhiere a la campaña de lucha contra el cáncer de próstata. Desde el pasado viernes, 5 de noviembre, y por todo el presente mes la Iluminación Monumental de la Central Hidroeléctrica tendrá una tonalidad azul. Esta iniciativa está siendo impulsada por la División de Medicina del Trabajo, el Comité de Equidad de Género y la Asesoría de Comunicación Social de la Entidad.

En la primera jornada de iluminación de la represa, 53 personas pudieron ser partícipes de la actividad de concienciación, disfrutando el juego de luces y capturando instantáneas fotográficas para el recuerdo. Al día siguiente, 49 turistas provenientes de diversos puntos del país expresaron su apoyo a la campaña mundial.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal remarcar la importancia de la consulta con el urólogo para una detección temprana del cáncer de próstata. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) insiste en los cuidados preventivos y recuerda que el riesgo de cáncer de próstata aumenta con la edad, especialmente después de los 50 años. Según las estadísticas, más del 80 % de los casos de cáncer de próstata se diagnostican en hombres de 65 años o más. No obstante, aquellos hombres que poseen en su familia antecedentes de la patología deben acudir al especialista a partir de los 40 años.

La Iluminación Monumental de la Central Hidroeléctrica representa un gran espectáculo de luces, sonidos y sensaciones visuales. Una melodía acompaña al espectáculo, creando un asombroso escenario. Este evento se puede apreciar los viernes y sábado de cada semana. El acceso es gratuito, aunque la capacidad de aforo es de hasta 180 personas por día.

El uso del tapabocas es obligatorio durante todo el recorrido. Los visitantes deben estar en las oficinas del Centro de Recepción de Visitas (CRV), de Hernandarias, a las 19:30 (viernes y sábados), con documento de identidad a mano. El tour se inicia a las 21 horas y dura 60 minutos.

Para realizar reservas con anticipación, los interesados pueden contactar al teléfono (061) 5998040/8094, o comunicándose a la siguiente dirección de correo electrónico: cturistico@itaipu.gov.py.

Otros artículos