ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, impulsó una jornada de limpieza del emblemático arroyo Acaraymi de Ciudad del Este. La actividad contó con unos 300 voluntarios, entre vecinos y alumnos de los colegios Adela Speratti, Juan Pablo II y de Villa Elvira. Un total de 11.700 kilos de residuos fueron retirados del cauce hídrico, así como de sus alrededores.
De la actividad, que inició a las 08:00 y se extendió hasta las 16:30, participaron Gustavo Ovelar, director de Coordinación de ITAIPU; Carlos Flores, superintendente de Gestión Ambiental; Milcíades Morel, director del Colegio Adela Speratti; Sara Espínola, directora del Colegio Juan Pablo II; así como el equipo técnico de las divisiones de Educación Ambiental y Acción Ambiental de la Binacional. En total, el grupo de voluntarios logró retirar basura de unos 3 kilómetros del mencionado arroyo.
El director Ovelar explicó que, para la Entidad, como generadora de energía limpia y renovable, es de suma importancia proteger el medio ambiente, así como impulsar actividades para el cuidado y la regeneración de los espacios verdes y cauces hídricos.
“ITAIPU es generadora de energía limpia y renovable. Desde su inicio, la Hidroeléctrica pensó en el aspecto ambiental, tenemos una Superintendencia de Acción Ambiental que tiene numerosas acciones y programas en las cuales estamos trabajando y justamente esta es una de las acciones”, resaltó.
Por su parte, el superintendente Flores resaltó que, con esta actividad, se comienza un programa de trabajo que se encara considerando la importancia de la preservación y el cuidado del medio ambiente.
“Iniciamos con uno de los arroyos más emblemáticos que tiene Ciudad del Este, que cruza prácticamente toda la ciudad, y es responsabilidad de cada uno de nosotros el cuidado y el mantenimiento de este recurso natural que tenemos”, sostuvo.
Instó a los jóvenes que participaron de la minga a valorar, enseñar y ayudar con la preservación de los recursos naturales. Además, felicitó a todos los voluntarios que se sumaron a la causa.