Se produjo la primera parada del año en ITAIPU para el mantenimiento de la U13

Comparte este artículo

Este lunes 9 de enero se produjo la primera parada del año en la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) para el inicio de los trabajos de mantenimiento trisemestral de la Unidad Generadora N° 13, ubicada en el sector de 60 Hertz.

En el transcurso de la primera jornada para arrancar con el operativo, los técnicos de las superintendencias de Operación y de Mantenimiento, dependientes de la Dirección Técnica de la Entidad, procedieron a la remoción de las tapas que conducen al generador para el acceso a la máquina.

Dentro de las actividades previstas en esta parada, están el cambio de cilindro de frenos, la sustitución del intercambiador de calor, la pintura del conducto forzado en la elevación 111 y el reemplazo de radiadores, entre otros.

Asimismo, está programada la reparación de la base para el motor del sistema de agua pura. “Se trata del sistema de refrigeración del estator, donde se va a desmontar y reconstruir de nuevo la base de la motobomba 2. Esta es una actividad que se debe concluir en el plazo, porque la base tiene que hacerse de nuevo para montar la motobomba y, una vez terminada, se procede al ensayo de vibración y a la alineación”, explicó el coordinador de la parada, Ing. Milquiades Chilavert, del Departamento de Mantenimiento de la central.

Agregó que esto es debido a que el motor tiene vibraciones que deben reducirse al mínimo, por lo que se requiere construir una nueva fijación para la base. Igualmente, mencionó que otra de las actividades relevantes -fuera de las rutinarias- previstas para la U13, es la sustitución de 40 ruedas de la compuerta de la toma de agua.

“Son las ruedas que permiten el desplazamiento de la compuerta para su abertura o cierre, para que entre agua al conducto forzado. Es un procedimiento que se inicia con la limpieza de todo el sector donde se va a trabajar y se va a extender hasta el final de la tarde del miércoles 11”, precisó el Ing. Chilavert al referirse al procedimiento.

A cargo de la División de Mantenimiento Mecánico estuvieron las tareas de retirar las tapas de la pasarela de la turbina, para la intervención en tres paletas del distribuidor.

Actividades programadas

Todos estos trabajos fueron previamente programados en una reunión realizada la semana pasada. “En un acta se establecen las actividades programadas para cada parada y acordamos las necesidades de trabajo. En esta oportunidad, algunas de las acciones se van a llevar a cabo incluso durante el fin de semana, para poder cumplir con el cronograma”, apuntó el Ing. Chilavert.

Cabe resaltar que los trabajos de mantenimiento de las unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica ITAIPU se llevan a cabo de acuerdo con un cronograma general, previamente establecido por el Departamento de Ejecución de Mantenimiento de la Dirección Técnica, el cual se encarga de coordinar todas las tareas en conjunto con las áreas responsables.

Durante el año 2022 se realizaron 27 paradas de máquinas para mantenimiento preventivo de las unidades generadoras de ITAIPU, logrando que las mismas mantengan un alto nivel de confiabilidad y disponibilidad, por encima inclusive de la meta empresarial.

Otros artículos