Segundo grupo de estudiantes inicia su pasantía curricular supervisada en ITAIPU

Comparte este artículo

Arrancó este lunes, 16 de enero, la Pasantía Curricular Supervisada (PCS) del segundo grupo de estudiantes de bachilleratos técnicos, de distintos puntos del país, en la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) y la sede de la Entidad en Asunción. En esta ocasión, unos 163 pasantes forman parte de este programa que les brinda la oportunidad de acceder al primer empleo remunerado, cumpliendo con uno de los requisitos académicos para acceder al título de bachiller.

La experiencia laboral, de características únicas por tratarse de una Binacional, concluirá el próximo 24 de febrero, totalizando 6 semanas con 240 horas laborales.

Fátima Paredes, jefa de la División de Selección y Acompañamiento de Recursos Humanos de ITAIPU, explicó que, teniendo en cuenta la cantidad de estudiantes que se recibirá en la Entidad en esta oportunidad y la necesidad de fortalecimiento de la formación en ciertos ámbitos, se implementará una nueva modalidad con la finalidad de que, además de las prácticas en campo laboral, puedan sumar conocimientos que les será de utilidad en su vida laboral en un futuro.

Se trata de la realización de Charlas de Inducción al ámbito laboral mediante las cuales los estudiantes conocerán la Entidad en sus diferentes ámbitos de actuación, además, de participar de capacitaciones en usos de herramientas informáticas como Word, Excel y Power Point. Igualmente, formarán parte de talleres de Orientación Vocacional, y de capacitación en Educación Financiera e Inteligencia Emocional, los cuales son temas importantes en la etapa de formación y vida de los jóvenes.

Las modalidades de charlas varían en las sedes por la especialidad técnica de los pasantes. En sede de Asunción se recibe mayormente a estudiantes de bachilleratos técnicos del sector Servicio; mientras que en CHI/CDE se recibe por lo general a jóvenes de bachilleratos técnicos del sector Industrial.

Por su parte, Ingrid Noceda, de la Superintendencia de Recursos Humanos de la Entidad, señaló que en la primera jornada ya fue realizada la charla de inducción, con la que se dio a conocer los aspectos generales de las funciones y las diversas reparticiones existentes en la Binacional, como también las labores que se llevarán adelante.

Asimismo, acotó que cada sección recibirá, según la disponibilidad de espacio y tiempo, y de acuerdo con el área de su tecnicatura a uno o dos estudiantes que deberán colaborar con tareas diarias que se les asigne. Los alumnos expresaron su interés y altas expectativas para encarar con determinación lo que sería la primera experiencia laboral de sus vidas.

Otros artículos