Una comitiva integrada por representantes de la Fundación Moisés Bertoni, del Instituto Forestal Nacional (INFONA) y de la Municipalidad de Areguá realizó un recorrido por parcelas en proceso de restauración forestal del Proyecto ITAIPU Preserva. Los visitantes observaron en el lugar los trabajos que se vienen realizando en el marco de la iniciativa y recibieron una explicación detallada por parte de los técnicos de la División de Acción Ambiental de la Binacional.
Carla Torreani, gerente del área de Gestión Sostenible del Agua de la Fundación Moisés Bertoni, explicó que la visita se realiza con el objetivo de utilizar las experiencias que fueron adquiridas por profesionales durante la ejecución de ITAIPU Preserva. En ese sentido, detalló que están arrancando un proyecto en el distrito de Areguá, departamento Central, cuya meta es la recarga del acuífero Patiño en el área de coincidencia de la cuenca del lago Ypacaraí. El emprendimiento lo impulsa la Fundación Bertoni, en asociación con el Consejo Nacional para la gestión y manejo del Lago Ypacaraí.
Para lograr el objetivo propuesto se planifican intervenciones relacionadas a recuperación de nacientes, limpieza de cauces y recomposición de masas boscosas, comentó Torreani. Destacó que están en etapa de iniciar la construcción de la línea de base de ese proyecto e investigando sobre iniciativas similares se enteraron de ITAIPU Preserva. “Hablamos con los encargados, nos hicieron una presentación y nos invitaron a visitar el proyecto para conocer la experiencia y las lecciones aprendidas que a nosotros nos será muy útil al momento de diseñar los instrumentos para hacer la recolección de la línea de base”, sostuvo.
Carla Torreani, Fundación Moisés Bertoni
Por su parte, Patricio Miranda, de la División de Acción Ambiental de la ITAIPU, explicó que la parcela, ubicada en la ciudad de Hernandarias en cercanía del Reserva Natural Tati Yupi, se encuentra en etapa de mantenimiento para la consolidación de las especies dentro del terreno. "Esta parcela tiene 40 hectáreas, se han plantado en el lugar más de 60.000 plantas que están en crecimiento. Con las reposiciones por pérdidas se ha alcanzado, en estos 6 años que llevamos trabajando en el sitio, fácilmente la introducción de 100.000 plantas en esta parcela".
Esta visita realizada por distintas instituciones y organizaciones nacionales, con la finalidad de conocer las experiencias del equipo de reforestación, demuestra que ITAIPU Binacional se posiciona como referente en restauración forestal a nivel nacional.