La Asesoría de Turismo de ITAIPU recibió la semana pasada a los consultores Víctor Roberti Vera Monge y Antonio van Humbeeck Halley, quienes presentaron de manera oficial el proyecto “Senderismo por el Tapé Avirú – Conmemoración de los 500 años del descubrimiento del Paraguay por tierra 1524-2024". Dicha propuesta busca recrear el Tapé Avirú o Peabirú a través de los senderos que se encuentran en la cordillera del Ybytyruzú, muchos de ellos de uso tradicional por los pobladores de la región.
Los detalles del proyecto fueron expuestos al ingeniero Juan Azuaga, asesor de Turismo de la Binacional; ingeniero Francisco Calonga, también de la Entidad; y al cónsul general del Brasil, Pedro Da Cunha E Menezes.
La actividad tuvo como finalidad dar a conocer los detalles del plan que pretenden ejecutar, que se prevé forme parte del sendero de larga distancia que ya está en marcha en el Brasil y que es denominado Sendero Peabirú. La finalidad es replicar el proyecto en el lado paraguayo con el nombre de Tapé Aviru.
El tramo que formaría el sendero es el mismo camino que recorrió en 1524 Alejo García, el primer europeo en recorrer las tierras de Paraguay. En el año 2024 se cumplirán 500 años de esta hazaña épica muy poco conocida, según los consultores.
Destacaron además que buscan adaptar el proyecto al modelo de Destino Turístico Inteligente, el cual integra sostenibilidad, innovación, tecnología, accesibilidad y gobernanza, los mismos ejes que implementa ITAIPU Binacional en su Complejo Turístico.
El objetivo de dicho proyecto es desarrollar las acciones necesarias para la consolidación de la actividad de senderismo en la cordillera del Ybytyruzú y su área de influencia directa, estimulando el turismo, recuperando la memoria cultural del Tapé Avirú en el Paraguay, generando así una gran diversidad de fuentes de trabajo.