La Central Hidroeléctrica de Itaipu (CHI) es una de las opciones turísticas de Itaipu Binacional para estas vacaciones de invierno. Al contrario de los meses en donde existe actividad escolar, en este tiempo el sitio es uno de los preferidos para realizar un paseo en familia.
La CHI hace parte del Complejo Turístico Itaipu con el Refugio Biológico Tatí Yupí, el Museo de la Tierra Guaraní y el Zoológico. En ella se pueden disfrutar de distintos tipos de paseos como el Turístico, el Especial y el Técnico. Además de la Iluminación Monumental ofrecida al público todos los viernes y sábados de manera totalmente gratuita.
Actualmente existe un promedio de 700 personas por día realizando visitas a la CHI. El horario para el recorrido es de 8 a 16:30, de lunes a domingo.
Mediante a la descomunal obra de ingeniería, Itaipu se ha convertido en una gran atracción turística en Alto Paraná. Proyecciones de video y una interesante visita guiada por sus instalaciones, permiten al visitante encontrar una hermosa vista panorámica desde el Mirador Central hacia el lago que formó la represa, observar el canal de desvío, el mural del obrero, entre otros.
Las visitas a la CHI están divididas en:
Turísticas
Consiste en un recorrido externo y la visión panorámica de la represa, la visita se hace en autobús de la empresa (para visitantes particulares) o en autobús de turismo, para quien haga parte de excursiones. Antes de la salida se exhibe un documental sobre Itaipu. La duración es de aproximadamente 01:30 hora. Está disponible en las dos márgenes.
Especiales
Consiste en una visita al interior de la represa. Dispone de atención diferente, con guías especializados para la atención. La visita inicia con la exhibición de una película sobre Itaipu. La duración es de alrededor de 2 horas. En todas las paradas se permite fotografiar y filmar. Se debe solicitar la reserva con anticipación.
Técnicas
Las visitas de carácter técnico son diferentes a las turísticas, pues aquellas tienen acceso a los sectores más específicos de la Central Hidroeléctrica. En este tipo de visita, el visitante recibe explicaciones más técnicas y específicas del montaje y funcionamiento de las turbinas, generadores y otros componentes de la Central Hidroeléctrica. El recorrido se inicia con la exhibición de una película sobre Itaipu. La duración es de alrededor de 2 horas y media. Se debe solicitar la reserva con anticipación.
En familia
Actualmente ahora en las vacaciones de invierno, se recibe una gran cantidad de visitantes. Contingentes de turistas argentinos, en su gran mayoría, y familias paraguayas que aprovechan las vacaciones de invierno de los chicos para conocer el Complejo Turístico de Itaipu”, indicó Marta Martínez Schmidt, jefa de la División de Relaciones Públicas de la entidad.
“El movimiento de visitantes es bastante interesante en esta época del año, también una buena opción es la Iluminación Monumental, es un gran atractivo único en la región, además antes de ingresar a la CHI, los visitantes pueden disfrutar de la música de buenos grupos musicales del Alto Paraná, quienes deleitan a los presentes mientras aguardan el ingreso”, comentó.