Miembros de la Prensa visitan Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU y resaltan su aporte para la conservación

Comparte este artículo

Una comitiva de 46 miembros de la Prensa, entre periodistas, comunicadores, camarógrafos, fotógrafos y creadores de contenido, visitó Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU, el nuevo complejo de la Binacional, ubicado en Hernandarias, que apunta a la conservación de la biodiversidad del Bosque Atlántico del Alto Paraná y a la promoción cultural y turística con enfoque sostenible. Este recorrido guiado se realizó con miras a la próxima habilitación del espacio al público.

La delegación se concentró inicialmente en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de la Entidad, en donde recibió la bienvenida de parte del asesor de Comunicación Social, José Luis Rodríguez Tornaco, de la gerente de la División de Prensa, Graciela Parini; y del jefe de la División de Gestión de Turismo, Juan Guerrero. Desde allí los participantes se trasladaron hasta Tekotopa, donde conocieron el Sendero del Jaguareté, el nuevo espacio de exhibición de fauna.

En el local fueron recibidos por el jefe de la División de Áreas Protegidas, Carlos Flores, y el recorrido guiado estuvo a cargo de los técnicos de la Superintendencia de Gestión Ambiental de la Binacional, a fin de que los visitantes puedan tener una visión exclusiva acerca de los atractivos que ofrecerá al público el renovado centro ambiental de la Binacional, situado en la Margen Derecha.

Asimismo, los miembros de la Prensa se interiorizaron sobre la producción de plantines en el Vivero Forestal y en el Huerto Medicinal; hicieron una parada en el Bar del Tereré y recorrieron las instalaciones de la Estación de Acuicultura, incluidos los estanques de peces y el moderno laboratorio con el que está dotado el espacio para la producción y conservación de la fauna ictícola. Allí fueron acompañados por la jefa de la División de Embalse y Áreas Protegidas, Ana Carolina Gossen, y un equipo técnico.

Planta Solar Flotante

Además de Tekotopa, el grupo visitó el local de la futura Planta Solar Flotante (PSF) de ITAIPU, en las aguas del embalse de la hidroeléctrica. En la oportunidad, los comunicadores y periodistas realizaron consultas al Ing. Pedro Domaniczky, asesor de Energías Renovables de la Entidad, acerca del funcionamiento y potencial energético de la planta, cuya operación está prevista para octubre de este año.

El periplo concluyó en la Central Hidroeléctrica y una visita al emblemático Mirador de la Margen Derecha de la Binacional, desde donde los visitantes pudieron apreciar la imponente estructura de la represa.

Con estas acciones, ITAIPU busca brindar a la ciudadanía, a través de los medios de prensa, una visión integral sobre sus proyectos ambientales y energéticos. La próxima habilitación de Tekotopa Centro Ambiental representará un nuevo espacio para la educación, la investigación y la valoración del patrimonio natural y cultural; lo que reafirma el compromiso de la Binacional con la conservación ecológica en su área de influencia.

Otros artículos