En la ciudad de Acahay, departamento de Paraguarí, se dio apertura oficial a la muestra itinerante “La Guerra del Chaco: Historia, Patrimonio y Memoria”, iniciativa impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), con el apoyo de ITAIPU Binacional, en conmemoración de los 90 años de la defensa del territorio chaqueño. Esta exposición permanecerá en el municipio local hasta el 30 de mayo próximo y puede ser visitado de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00.
Estuvieron presentes en el acto de apertura los representantes de ITAIPU; el intendente municipal de Acahay, Aldo Eustacio Lezcano; el ministro de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila Yampey; Blanca Pruhomen Peña, en representación de ITAIPU; el director general de Gabinete de la SNC y coordinador general de la muestra; Juan Marcelo Cuenca; concejales municipales; autoridades educativas; gestores culturales; y miembros de la Comunidad.
El intendente Lezcano agradeció, en nombre de la comunidad, que la muestra itinerante llegue a rincones muchas veces olvidados. Extendió su gratitud al director general de ITAIPU, Manuel Cáceres, por el apoyo para los festejos de los 240 años de fundación de Acahay.
Por su parte, el ministro Capdevila agradeció al jefe comunal por el gran interés demostrado a la cultura. También resaltó la labor de los docentes que promueven los valores y conocimientos sobre Paraguay, los cuales son fundamentales para la educación de niños y adolescentes.
“La muestra que estamos trayendo es importante porque debemos mantener fresca la memoria de los acontecimientos históricos de nuestro país. Un pueblo que progresa lo hace gracias a que conoce a su historia, a que mantiene viva la memoria de los acontecimientos por los cuales llegó a constituirse como nación”, acotó.
Miguel Mendoza, coordinador del Museo de ITAIPU Tierra Guaraní, sostuvo que la Entidad, mediante un acuerdo de cooperación con la SNC, impulsa iniciativas como esta muestra itinerante con el propósito de recorrer el país, llegar a localidades alejadas de la capital, y así democratizar la cultura.
El momento artístico del evento estuvo a cargo de la Escuela Municipal de Teatro OROPEL, que presentó la obra teatral “La Heroína”. La muestra itinerante se compone de paneles descriptivos con texto e imágenes sobre la Guerra del Chaco, relata de manera ilustrativa los antecedentes, el desarrollo y las consecuencias del conflicto. Aborda hechos bélicos, políticos, sociales y diplomáticos; con sus protagonistas políticos, militares y civiles.
A través de esta iniciativa, que ya recorrió diferentes comunidades del territorio nacional, se busca difundir la historia del conflicto bélico ocurrido de 1932 a 1935; además de conmemorar y homenajear el sacrificio y heroísmo de los paraguayos y paraguayas, quienes durante tres años se entregaron a la defensa de la heredad patria desde sus distintas áreas, enfrentándose a un enemigo tenaz y a una naturaleza hostil.