Preparan festejos tradicionales por San Juan para promover el turismo en Alto Paraná

Comparte este artículo

Con motivo de la tradicional fiesta de San Juan, celebrada cada 24 de junio en Paraguay, la Asesoría de Turismo de ITAIPU está preparando el evento típico que tendrá lugar en la Playa Tacuru Pucu de Hernandarias, recientemente habilitada, con miras a apoyar el fortalecimiento del turismo en el departamento de Alto Paraná y promover las actividades populares más arraigadas en la identidad nacional.

La fiesta comunitaria San Juan Ára, con el lema “la fiesta más grande y tradicional de la región”, pretende conectar a la comunidad local y extranjera con esta típica festividad paraguaya.

Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de comidas y bebidas típicas, juegos tradicionales, músicas folklóricas, danzas tradicionales y representaciones, así como de sorteos y exposiciones.

En el marco de este proyecto cultural, se realizó una reunión con representantes de cinco ciudades de Alto Paraná (Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias, Minga Guazú e Yguazú). También formaron parte del encuentro los delegados de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Durante la reunión se presentaron los pormenores del evento. Los representantes de los diferentes distritos refirieron que la iniciativa ayudará a emprendedores de las diferentes ciudades y también acercará a más gente con la cultura paraguaya.

La fiesta contará con stands de exposiciones, fogata de San Juan, área gastronómica, feria de emprendedores, show artístico y sector de juegos. Cada municipalidad contará con un espacio exclusivo para promocionar las potencialidades de su ciudad (artesanía, turismo, cultura, gastronomía, historia, entre otros). Igualmente, cada localidad tendrá la posibilidad de presentar propuestas culturales.

El evento típico cuenta con alianzas estratégicas con instituciones como la Municipalidad de Hernandarias, la Comunidad Educativa Regional, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). También suman su apoyo el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Gobernación del Alto Paraná.

Otros artículos