En el marco del concurso interbarrial "Energía que mueve el turismo", se desarrolló el taller "Problemas ambientales comunes y estrategias de soluciones sostenibles", en el salón auditorio del Centro Internacional de Hidroinformática (CIH) de ITAIPU. Este evento es impulsado por la Asesoría de Turismo de la Binacional y cuenta con el acompañamiento de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de Hernandarias.
El taller abarcó temas como la participación comunitaria, enfocada en los problemas ambientales comunes que afectan a los barrios y las estrategias para lograr una participación efectiva de los vecinos en la gestión de soluciones sostenibles. Tuvo como disertante al ingeniero Ignacio Riquelme, de la División de Educación Ambiental de la Entidad.
El profesional resaltó que, durante la charla, también fueron presentados ejemplos de proyectos comunitarios exitosos con énfasis en reciclaje; reutilización de residuos; arborización; protección y recuperación de nacientes; y revitalización de espacios públicos que podrán aplicarse en el marco del concurso.
Claudelina Ramoa, pobladora del barrio María Magdalena, participó en el taller y destacó la actividad que está siendo impulsada por la Entidad. En su barrio no cuenta con una plaza, por lo que están motivados para ganar el primer puesto del concurso, relató.
“Estamos esforzándonos para tener los uniformes y poner en condiciones. Estamos también participando de los talleres para preparar nuestro barrio en todas las categorías, queremos ganar y llevar el beneficio para nuestro barrio”, sostuvo.
Perla Noelia Giménez, del barrio Caacupemi, aseveró que es un concurso que deja ver las potencialidades de cada barrio, particularidades que hasta para los habitantes eran ajenas.
“Hay cosas que no sabíamos que teníamos. Estamos tratando de organizar por grupos en cuanto a deporte, medio ambiente y turismo, todo con la finalidad de ganar. Antes de iniciar el concurso ya realizamos un itinerario de las cosas que íbamos a realizar, es una actividad que está moviendo a la ciudadanía. Es un gran paso para ir mejorando y concienciar a las personas sobre el cuidado por ejemplo del medio ambiente”, resaltó.
El concurso busca movilizar a las comunidades locales en torno a diferentes acciones que impacten positivamente en sus barrios y que fortalezcan el sentido de pertenencia y la cohesión social.