Más de 8.000 plantines de especies forestales, frutales y medicinales entregó ITAIPU en la EXPO 2024

Comparte este artículo

Durante la pasada Expo Feria MRA 2024, el Stand de la Energía, de ITAIPU y Yacyretá, atrajo a numerosos visitantes interesados en la diversidad de flora de la región. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre las especies y sus cuidados, y además recibieron plantines medicinales y forestales producidos en el Centro Ambiental de ITAIPU. Durante las dos semanas del evento ferial, fueron entregadas un total de 8.346 mudas.

Entre las especies forestales distribuidas se encontraban lapachos (blancos, rosados y amarillos), jacarandá, guayaba, tatajyva, y otras especies nativas. Las variedades medicinales obsequiadas incluyeron jaguarete ka´a, alcanflor, agrial, cedrón, jate’í ka’a ka’aguy, salvia, penicilina y chirca melosa, entre otras.

En el stand, los visitantes pudieron apreciar cada una de las etapas del proceso de producción de los plantines distribuidos. También conocieron las actividades desarrolladas en el herbolario de plantas medicinales de ITAIPU para la producción de sobres de hierbas deshidratadas, lo cual pudo ser visualizado en un material audiovisual. En esta edición de la Expo se distribuyeron 1.650 sobres de hierbas deshidratadas producidos en el Centro Ambiental Tekotopa.

Los profesionales de la Binacional instaron al público que retiró los plantines a cultivarlos y darles los cuidados necesarios para que puedan crecer y beneficiar tanto a la naturaleza como a los seres humanos. Estos cuidados incluyen preparar el lugar donde serán trasplantados y abonar con compost casero de ser posible. En el caso de los árboles, colocar una varilla de madera como tutor para protegerlos de vientos fuertes; también se aconseja el riego periódico, según las características de la planta.

Las entregas de plantines también se realizan a visitantes del Vivero y del Huerto ubicados en Hernandarias. Pueden ser solicitados por contacto telefónico (interno 8650) o mediante nota dirigida a los gerentes del área ambiental, vía mesa de entrada. Asimismo, las especies se distribuyen en eventos especiales, talleres y actividades de restauración forestal impulsadas por la Superintendencia de Gestión Ambiental de ITAIPU.

Otros artículos