El proyecto de exposición itinerante de pintura “La naturaleza y el mundo Avá Guaraní: jóvenes indígenas del pueblo Avá Guaraní – Comunidad Kirito” fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). La iniciativa es encabezada por la División de Educación Ambiental de ITAIPU Binacional y la Dirección General de Educación Escolar Indígena del MEC.
La muestra, que realizará un recorrido por diferentes ciudades del Paraguay, consistirá en la exposición de 58 piezas de artes pintadas por los alumnos del Colegio Nacional Verbo Divino de la comunidad indígena Kirito, ubicada en el distrito de Mbaracayú, Alto Paraná. Estas obras artísticas fueron elaboradas en el marco de un trabajo educativo denominado Tembiapo Kirito, el cual se desarrolló el año pasado dentro del componente educativo del Proyecto de Conservación Canindeyú.
Las pinturas creadas por los estudiantes capturan de manera auténtica la cosmovisión de la juventud Ava Guaraní en relación con la naturaleza, su conexión con el entorno, la vida animal, las aves y la flora. El conjunto de piezas artísticas se constituye en un cuerpo de expresión único y particular, atendiendo al concepto, la visión representada en los temas y los actores involucrados.
Estas pinturas tienen el potencial de convertirse en una valiosa exposición artística, digna de ser presentada en museos y otras instituciones destacadas en diversos departamentos del país. Con este propósito en mente, la exposición itinerante buscará abarcar todo el territorio nacional.
ITAIPU reafirma su compromiso en la promoción de la educación ambiental, la protección y la conservación del patrimonio natural y cultural de la región; y de esta manera apunta sus esfuerzos para colaborar con el logro del desarrollo sostenible del Paraguay.