La ITAIPU Binacional entregó, del 10 al 14 de agosto, 65 monitores multiparamétricos y accesorios a cinco hospitales de Asunción y Central, en el marco del programa “Apoyo a Hospitales Especializados y de Referencia a Nivel Nacional Mediante la Provisión de Equipos Biomédicos”, que se lleva adelante en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Los directores de hospitales coincidieron en que estos equipos de procedencia alemana llegan en un momento crítico por el aumento de números de contagios y permitirá reforzar y fortalecer el área respiratoria, de urgencias y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que alojan a pacientes con COVID-19.
Dijeron que, con esta contribución, los profesionales de blanco trabajarán con parámetros más certeros, ofreciendo a las personas internadas medicina de primer mundo. El lunes pasado, el Hospital General de Barrio Obrero (HGBO) recibió diez unidades de estos equipos, que son instalados por técnicos de la empresa proveedora. Para el director del nosocomio, Derlis León, se trata de un aporte invalorable para potenciar los servicios de salud en plena pandemia del coronavirus.
Al día siguiente, el Hospital General de Luque recibió diez unidades del equipo médico, indispensable para el tratamiento de diversas enfermedades. El doctor Javier Duarte, director general del hospital, destacó nuevamente la importancia de contar con el equipamiento entregado por la ITAIPU.
El miércoles 12 de agosto, la entrega se realizó en el Hospital General de San Lorenzo (Calle´í), el cual recibió diez monitores multiparamétricos. “Estamos muy conformes y agradecidos con la gente de ITAIPU y el PNUD”, señaló el director del centro asistencial, Dr. Luis Prats.
El jueves 13, el Hospital Nacional de Itauguá recibió 20 monitores multiparamétricos para reforzar las áreas de urgencias y la UCI. “Con los respiradores que ya hemos recibido previamente, se va a reforzar todo el sistema de salud del hospital y el nivel de atención es de primer mundo”, afirmó la doctora Estela Torres, directora Médica.
Finalmente, este viernes 14 de agosto, en el Hospital de Trauma “Prof. Dr. Manuel Giagni” fueron entregados 15 instrumentos. “Destacamos el importante apoyo que recibimos a través de la Hidroeléctrica ITAIPU en la adquisición de estos monitores que servirán para reemplazar a los aparatos con tiempo de vida útil fenecido, que están en la Terapia Intensiva y quirófanos”, afirmó.
En la primera semana de entregas fueron beneficiados el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), con cinco unidades; y el Instituto Nacional de Cardiología – Hospital San Jorge, con 10 artefactos. La serie de entregas concluye la próxima semana con la donación de 10 monitores al Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” y al Hospital Distrital de Limpio, respectivamente.
El financiamiento total que otorga la Binacional para el programa de fortalecimiento a hospitales públicos asciende a USD 4.749.597 e incluyó además la adquisición de máquinas de anestesia, torres de videolaparoscopía, ecocardiógrafos, mesas quirúrgicas entre otros equipos médicos indispensables.