El público de la Expo puede conocer las propiedades de las hierbas medicinales en el Bar del Mate de ITAIPU

Comparte este artículo

En el marco de la Expo Paraguay 2025, ITAIPU Binacional presenta en su stand el “Bar del Mate”, un espacio que pone en valor el conocimiento tradicional sobre plantas medicinales a través de una experiencia educativa y sensorial. La iniciativa forma parte del proyecto de Plantas Medicinales del Tekotopa Centro Ambiental, dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental.

“El eslogan es ‘Raíces que nos unen’, justamente haciendo mención al uso de plantas que vienen ya de nuestros antepasados”, explicó Carmen Coronel, encargada del proyecto. Además de mostrar el trabajo que realiza ITAIPU en este rubro, el espacio invita al público a degustar infusiones con fines digestivos, expectorantes o antioxidantes; preparadas con hierbas cultivadas en el huerto medicinal del Centro Ambiental.

Los visitantes también pueden llevar sobres de hierbas deshidratadas para consumir en el mate y tereré. «En estos días, por el calor, estuvimos enfocados en el uso de estas hierbas en el tereré, pero ahora que cambió el clima, esperamos que el público se acerque a conocer los beneficios de las plantas en el mate», remarcó.

La propuesta busca enseñar a combinar correctamente las hierbas, sin exceder las cantidades recomendadas. “Muchas veces, las personas mezclan más de tres variedades y lo recomendado es no abusar con las cantidades”, señaló Coronel. Por ello, el equipo técnico orienta a los visitantes sobre el uso responsable y consciente de estos recursos.

Entre las especies ofrecidas en el stand se encuentran el amba’y, cedrón kapi’i, cedrón Paraguay, romero y el jaguarundi; este último es cultivado de manera sostenible por tratarse de una especie en peligro de extinción.

Con esta propuesta, ITAIPU reafirma su compromiso con la preservación del conocimiento tradicional, la sostenibilidad ambiental y la conservación de especies vegetales en riesgo de desaparición.

Otros artículos