Una comitiva de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay visitó las instalaciones de ITAIPU en Hernandarias para conocer de cerca la operación de la Central Hidroeléctrica y su impacto en el desarrollo socioeconómico y ambiental de la región. La delegación estuvo encabezada por Robert Alter, encargado de Negocios; y Daniel Watson, representante adjunto de la Oficina de Comercio del país norteamericano.
Primeramente, los diplomáticos mantuvieron un encuentro con el director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún; y luego recorrieron las dependencias de la hidroeléctrica. El periplo incluyó el mirador de la Margen Derecha y el Edificio de Producción, donde los visitantes observaron las salas de Control Central (CCR) y de Despacho de Cargas (SDE), el eje de la turbina, la Casa de Máquinas y otras áreas operativas de la usina.

La comitiva también visitó el lecho natural del río Paraná, en la cota 40 de la central, desde donde pudieron apreciar la magnitud de la obra y su integración con el entorno ambiental.

Durante la jornada, el diplomático Robert Alter expresó su entusiasmo por la experiencia. “Estamos muy impresionados y agradecidos por la maravillosa visita que tuvimos en ITAIPU Binacional. Aprender cómo funciona la represa y toda la maquinaria, acompañado por el equipo de ingenieros que nos guiaron, nos dejó realmente impresionados. Esperamos volver para profundizar nuestro conocimiento sobre este lugar”, manifestó.

La visita reafirma la importancia de ITAIPU como referente en energía renovable a nivel regional y destaca su papel en la cooperación internacional, mostrando los avances tecnológicos y operativos que sustentan la generación de energía limpia y el desarrollo sostenible en el Paraguay y el Brasil.