Paraguay presentó su contribución determinada con aportes de ITAIPU en la COP30

Comparte este artículo

Paraguay presentó oficialmente su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) durante un evento realizado en el Pabellón de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en el marco de la trigésima Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP30). Las NDC son los compromisos climáticos que cada país presenta ante la comunidad internacional para reducir emisiones y fortalecer la adaptación al cambio climático.

El acto fue encabezado por Ethel Estigarribia, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), quien presentó el contexto climático del país, la NDC 3.0 y la Segunda Comunicación de Adaptación. También destacó avances en gobernanza, transparencia y articulación interinstitucional, y subrayó que la NDC 3.0 constituye una herramienta clave para el desarrollo productivo, energético, territorial y comercial, haciendo un llamado a fortalecer alianzas y financiamiento.

ITAIPU participó en el evento con la representación de María Eugenia Alderete, quien expuso los avances de la Binacional en energía limpia y gestión socioambiental. Recordó que la Entidad provee cerca del 90% de la energía eléctrica consumida en Paraguay, lo que evita el uso de combustibles fósiles. También presentó proyectos de energías renovables, como los sistemas solares en el Chaco y la planta solar flotante en el embalse.

La profesional destacó los avances en electromovilidad; las acciones en la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI); el monitoreo de biodiversidad, agua y clima; y el programa ITAIPU Preserva, que ya restauró más de 2.500 hectáreas y avanza hacia nuevos corredores biológicos.

El panel contó también con las participaciones de Nora Páez, de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), que tuvo a su cargo la exposición sobre planes de adaptación y prioridades territoriales; Lourdes Sofía Jou, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quien disertó sobre innovación y sostenibilidad en agricultura y ganadería. Por su parte, Geris Takuajo, joven del pueblo Ava Guaraní, compartió la perspectiva indígena de adaptación basada en saberes ancestrales; mientras que Fiorella Oreggioni, de la DNCC, fue la moderadora del evento.

El encuentro finalizó con un llamado a reforzar la cooperación internacional y acelerar la implementación de la NDC 3.0. La COP30 se desarrolló en Belém do Pará, Brasil, del 10 al 21 de noviembre; y tuvo una activa participación de ITAIPU. La Binacional contó con un stand interactivo y transmitió entrevistas (podcast) realizadas a los principales referentes de la Entidad durante el desarrollo de la cumbre climática.

Otros artículos