Hoy, al mediodía, cerró oficialmente el plazo para solicitar revisión de examen en el marco de la convocatoria 2023 del Programa de Becas de ITAIPU, la cual ofrece 2.500 becas universitarias y técnicas para jóvenes sobresalientes y de escasos recursos del país. El proceso examinador está a cargo de profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la lista final de estudiantes que aprobaron el examen se publicará este viernes, 17 del corriente mes.
Para proceder a la revisión, los solicitantes recibieron previamente, vía correo electrónico, su hoja de respuestas con las opciones correctas según su fila, a fin de efectuar las observaciones que consideren pertinentes. Luego, cada postulante remitió el documento, a través del mismo canal, a la FIUNA.
La casa de estudios ahora procederá a verificar los apuntes hechos por los jóvenes para luego remitir el listado final con las modificaciones y/o ratificaciones (si ameritan) a ITAIPU. Cabe resaltar que la revisión consiste en la detección de algún error material (mal llenado de cédula, fila, o del círculo de respuesta seleccionada, etc.).
Hasta el momento, continúan en carrera 3.191 jóvenes que consiguieron el puntaje mínimo necesario para pasar a la etapa de evaluación socioeconómica. En ese grupo se encuentran 18 indígenas y 52 personas con discapacidad.
Según el calendario oficial, especialistas del Instituto Nacional de Estadística (INE) realizarán la visita domiciliaria a cada postulante para la corroboración de los datos declarados con respecto a su situación socioeconómica. El próximo lunes, 20 de marzo, se iniciará esta fase y concluirá el 11 de abril del presente año.
La Binacional dispuso, para este 2023, el otorgamiento de 2.000 becas para estudios universitarios y 500 para la formación técnica. Las mismas están clasificadas en dos categorías: prioritarias y complementarias. Las becas prioritarias son para jóvenes sobresalientes cuyos ingresos familiares al mes no superen los 7 salarios mínimos, equivalente a G 17.852.149.
Por su parte, las becas complementarias serán entregadas única y exclusivamente si existe un saldo no adjudicado de las becas prioritarias. En este caso, el estudiante debe tener un promedio (de la educación media) igual o superior a 4,5 para carreras universitarias; y de 3,5 para carreras técnicas. Además, los ingresos familiares al mes no podrán superar los 13 salarios mínimos, que equivale a G 33.153.991.
Como parte de su política de responsabilidad socioambiental, desde el 2006 al 2022, ITAIPU concedió un total de 22.338 becas universitarias. Actualmente, cuenta con 7.385 becarios activos, de los cuales 3.655 están cursando sus estudios en universidades nacionales y 3.730 en universidades privadas. Para este año, la Entidad destina una inversión aproximada de USD 6.900.000 al programa de becas.