Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Responsabilidad Social
Gobierno del Paraguay inicia pavimentación de calles en Guairá con el respaldo de ITAIPU
Tamaño de la letra
26/12/2024

El Gobierno del Paraguay, a través de ITAIPU Binacional, inició las obras de pavimentación asfáltica de calles y avenidas principales de localidades del departamento de Guairá. Los trabajos comprenden 20 cuadras, equivalentes a 14.700 metros cuadrados de intervención sobre empedrado, en la ciudad de Paso Yobái; y 25 cuadras, correspondiente a más de 15.000 metros cuadrados de asfalto, en la zona urbana de Villarrica.

La iniciativa, que beneficiará a unos 35.000 habitantes de ambos municipios, se lleva a cabo en el marco del proyecto de mejoramiento de la infraestructura vial a través de la pavimentación asfáltica en varias ciudades del cuarto departamento y de Alto Paraná. Serán un total de 100 cuadras solo en Guairá.

Durante el inicio de las tareas, el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, sostuvo que el inicio de las obras se da cumplimiento a las indicaciones del presidente de la República, Santiago Peña, de estar cerca de la gente, y que el objetivo es llegar a las comunidades del Paraguay profundo.

“Dentro de algunos días ya van a tener el camino asfaltado, van a estar en mejores condiciones y transitar con mucha más tranquilidad. Me llena de honor, satisfacción y orgullo que nos agradezcan porque venimos a Paso Yobái por primera vez. Desde hoy vendremos más seguido y no saldremos más de acá”, sostuvo.

Por su parte, el gobernador de Guairá, César Sosa, agradeció a la Binacional por marcar presencia en la región y destacó el constante acompañamiento (en campo) del director Justo Zacarías a cada proyecto.

“Hoy estamos cumpliendo una promesa más de trabajo que hemos hecho caminando con el presidente de la República, Santiago Peña. Para nosotros es un sueño largamente anhelado de que venga asfalto de ITAIPU a la cabecera del departamento, Villarrica, al lugar donde nacieron nuestros hijos y donde seguiremos trabajando”, expresó.

De acuerdo con los técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Binacional (que fiscalizarán el avance de las labores), las obras serán complementadas con cordones prefabricados, badenes y cunetas de hormigón para el correcto drenaje de aguas pluviales, señalizaciones horizontales y verticales; además de la reparación y limpieza de empedrados dañados.

Además de Paso Yobái y Villarrica, se prevé la ejecución de 15 cuadras para Colonia Independencia, 10 para San Salvador, 10 para Borja, 10 cuadras para Garay y 10 cuadras para Mauricio José Troche.