ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Turismo, invita a las familias a disfrutar de las vacaciones de invierno en el Complejo Turístico ITAIPU (CTI). Esta temporada ofrece una experiencia inolvidable, que combina aprendizaje, naturaleza, ciencia y diversión; con acceso totalmente gratuito.
El CTI cuenta con una variedad de atractivos para todo público. En Hernandarias, se puede recorrer la imponente Central Hidroeléctrica, líder mundial en producción de energía limpia; presenciar la Iluminación Monumental, con un show de luces y sonidos en la represa; conocer el Modelo Reducido, la maqueta a cielo abierto más grande de Sudamérica; y visitar la muestra temporal del Museo de ITAIPU Tierra Guaraní. También es posible disfrutar de actividades al aire libre en la Reserva Natural Tatí Yupí, o desarrollar jornadas recreativas y deportivas en el Parque Tacuru Pucu.

En Ciudad del Este, el Parque Lineal ITAIPU permite aprovechar sus senderos, zonas de picnic y espacios de esparcimiento. En Saltos del Guairá, el Refugio Biológico de Mbaracayú ofrece una experiencia de conexión directa con la biodiversidad. Todos estos espacios son gratuitos, abiertos al público y promueven un turismo inclusivo y sostenible.

Como parte de la programación especial, la Iluminación Monumental de la represa contará con shows artísticos en vivo el viernes 18 y sábado 19 de julio; así como el viernes 25 y sábado 26 del corriente mes, a fin de brindar una experiencia nocturna única en un entorno majestuoso. Debido a la alta demanda durante la temporada de vacaciones, se recomienda realizar la reserva con anticipación para asegurar el lugar. Las reservas pueden realizarse a través de los teléfonos (061) 599-8040 / 8094 o al correo cturistico@itaipu.gov.py.
Jornadas infantiles en Ciudad del Este
El Parque Lineal de Ciudad del Este será sede de una serie de talleres gratuitos destinados a niñas y niños de entre 6 y 12 años, con propuestas enfocadas en el juego, la creatividad, el arte y el contacto con la naturaleza. Las actividades se desarrollarán desde el jueves 17 al domingo 20 de julio; y desde el jueves 24 al domingo 27 de julio, de 14:00 a 16:00. Para participar, los interesados deben inscribirse previamente en el enlace https://acortar.link/O3aVBk. Los talleres son gratuitos, incluyen todos los materiales y cuentan con cupos limitados. Al ingresar al predio, se deberá presentar cédula de identidad.

En la primera semana se ofrecerán talleres de pintura de casitas para aves, decoración de macetas con plantines, elaboración de títeres, estampado natural con impresión de hojas y ramas, y pintura con tintes naturales. En la segunda semana, la programación incluye talleres de origami, cuentacuentos, pintura en cerámica bajo el nombre “Manos que cuentan historias” y un innovador taller de Robótica Reciclable. Todo lo que realicen los niños podrán llevarlo a casa como recuerdo de esta experiencia enriquecedora.
Semana astronómica en Tacuru Pucu
Desde el lunes 21 al domingo 27 de julio, el Polideportivo Tacuru Pucu de Hernandarias será el escenario de una experiencia astronómica inolvidable, pensada para todo público y con acceso libre y gratuito. Los visitantes podrán disfrutar del Planetario Móvil “Prof. Blas Servín”, una instalación interactiva y de última generación que ofrece proyecciones del cielo nocturno, simulaciones del espacio exterior y presentaciones educativas accesibles para todas las edades. La actividad se desarrollará 8:00 a 20:00.

El planetario está abierto a todo público y busca despertar el interés por la ciencia a través de recursos audiovisuales inmersivos que fascinan tanto a niños como a adultos. Esta propuesta forma parte de la programación de invierno del Complejo Turístico ITAIPU, fortaleciendo la educación no formal en espacios comunitarios y accesibles.