Arrancó el mantenimiento trienal de la U05 en la Central Hidroeléctrica ITAIPU

Comparte este artículo

Se iniciaron los trabajos de mantenimiento trienal de la Unidad Generadora N° 5 (U05) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) este lunes 26 de mayo. Se trata de la tarea preventiva más detallada y exhaustiva, llevada a cabo cada tres años por técnicos de las superintendencias de Mantenimiento y Operación, dependientes de la Dirección Técnica de la Entidad.

La parada de la máquina, que se encuentra en el sector de 50Hz de la usina, se extenderá hasta el próximo 13 de junio (3 semanas). Este tipo de mantenimiento generalmente tiene una duración de 12 días; sin embargo, en esta ocasión se extenderá por 5 días más debido a un trabajo programado de reparación de las regiones afectadas por cavitación en los álabes de la turbina.

Además de esta labor, entre las actividades más relevantes a ser realizadas durante esta parada se encuentran la instalación del nuevo Sistema de Monitoreo de Vibración y Presión (SVP), así como del nuevo Sistema de Supervisión de Frenos (PSDF).

El SVP consta de sensores que permiten registrar los valores de vibración y presión en distintos puntos de la U05, con el objetivo principal de supervisar el funcionamiento de esta. El objetivo es garantizar que los parámetros operacionales permanezcan dentro de los límites técnicos especificados.

Asimismo, se llevará a cabo la sustitución de aceite del cojinete guía superior y del cojinete guía de la turbina.


También se prevé la sustitución del tablero CTM en el sector de la toma de agua de la CHI. Esta es una de las actividades más relevantes durante esta parada, puesto que se trata de un sistema que controla la apertura y el cierre de las compuertas de la tomada de agua, un equipamiento considerado de alta prioridad para la usina.

Durante el mantenimiento, se desarrollarán igualmente distintas intervenciones, con base en el riguroso seguimiento de una planilla de inspección y control; lo que permite en caso de necesidad la realización de trabajos correctivos y mejorías en la unidad generadora.

El propósito de estos procedimientos, a los que son sometidas todas las máquinas de la usina siguiendo un cronograma establecido, es mantenerlas en óptimas condiciones. De este modo, se busca garantizar la disponibilidad de energía limpia y renovable para suministrar a los sistemas interconectados del Paraguay y Brasil.

Otros artículos