El presidente de la República, Santiago Peña, inauguró este viernes, 9 de agosto, una serie de obras esenciales en el departamento de Misiones. ITAIPU, representado por su director general paraguayo, Justo Zacarías Irún, acompañó al jefe de Estado y juntos verificaron los emprendimientos financiados por la Binacional para el beneficio de la población misionera.
Primeramente, las autoridades inspeccionaron las obras de mejoramiento vial en el casco urbano de San Juan Bautista, capital departamental. En este distrito, ITAIPU destinó recursos para la pavimentación asfáltica de 27 cuadras y, en total, serán pavimentadas 40 calles para facilitar el transporte de personas y cargas.
“Acompañamos al presidente de la República, Santiago Peña, en su día de gobierno, aprovechando para inaugurar algunas obras que hemos realizado. Estamos felices de poder aportar un grano de arena al esfuerzo del presidente para lograr un país mejor”, señaló el director general Zacarías Irún.
Por su parte, el intendente de San Juan Bautista, José Luis Benítez, mencionó que la capital departamental se encontraba rezagada. Sin embargo, hace un año se está recibiendo un trato familiar y de apertura de parte del Gobierno, el cual con hechos está posibilitando el desarrollo de la ciudad.
“Cuando existe una gestión que busca el crecimiento de su pueblo podemos hacer grandes cambios estructurales. Quiero agradecer al querido Justo Zacarías Irún por esta inversión histórica a favor de San Juan Bautista y este fue un trabajo en coordinación con la Essap, para que la inversión de ITAIPU, este asfalto que estamos pisando, pueda durar como corresponde”, precisó Benítez.
Laboratorio técnico
Posteriormente, el presidente Peña y el director general Zacarías Irún visitaron las instalaciones del Colegio Nacional “Pbro. José Agustín Molas” de la localidad de Santa María. En el sitio fue habilitado oficialmente el laboratorio técnico de electricidad, que fue edificado y equipado en el marco del proyecto "Fortalecimiento y Modernización de Laboratorios de Bachilleratos Técnicos Industriales – Fase 2".
“Este es un laboratorio más que posibilita que el bachillerato técnico industrial, con énfasis en electricidad, pueda funcionar en el colegio con la calidad recomendada. Es uno más de la veintena que hemos llevado adelante con el Ministerio de Educación, en convenio con el PTI-PY”, destacó el director general Zacarías Irún.
Enfatizó que todas estas obras fueron posibles con la tarifa anterior, de USD 16,71 el kW-mes. Ahora, con la nueva tarifa de USD 19,28 el kW-mes, lograda por el patriotismo del presidente Peña, se tendrán más recursos para ejecutar más inversiones en favor del pueblo paraguayo.
Este ambicioso proyecto, firmado entre ITAIPU Binacional, el Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-PY) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tiene como fin modernizar 11 laboratorios en 10 instituciones técnicas de todo el país. El objetivo es que los estudiantes que estudien carreras técnicas tengan todas las herramientas necesarias para formarse de manera efectiva y lograr una rápida salida laboral en el mercado paraguayo.
El Colegio Nacional Pbro. José Agustín Molas, fundado en 1972, ha sido una referencia en educación técnica. Cuenta con 285 estudiantes en el 2024 y la institución ofrece bachilleratos técnicos en electricidad, administración de negocios, salud, además de educación básica en varios turnos. La inversión destinada para construir y equipar el laboratorio en este colegio alcanzó casi G 1.090 millones.