El 4 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales para concientizar a la comunidad sobre la importancia de evitar estos desastres forestales, cada vez más frecuentes e intensos por el cambio climático, lo que a su vez repercute en la pérdida de biodiversidad. ITAIPU se suma a la conmemoración y destaca las acciones que llevan adelante sus profesionales de manera preventiva en las áreas protegidas de la Binacional, las cuales forman parte de los últimos remanentes en el Paraguay del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA).
El cuerpo de guardaparques de ITAIPU, a través de la División de Áreas Protegidas de la Superintendencia de Gestión Ambiental, viene desarrollando iniciativas preventivas, al igual que el combate directo e indirecto de los incendios forestales en el sistema de áreas silvestres protegidas de la Entidad, las cuales totalizan 87.000 hectáreas de bosques.
La Binacional cuenta también con su Cuerpo de Bomberos, perteneciente a la Dirección Administrativa, el cual está conformado por profesionales especializados para combatir incendios en la central hidroeléctrica y en el entorno del embalse. En ese sentido, ejecuta tareas de prevención y rescate en la usina e incluso de apoyo en grandes emergencias con cuarteles de bomberos voluntarios.
En el marco de las acciones encaradas por ITAIPU, fueron organizados talleres con instructores de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para la estructuración y formación de la brigada forestal del cuerpo de guardaparques. Además, se prevé intercambios en áreas silvestres para el manejo integral del fuego como herramienta preventiva y de esa forma adquirir conocimientos sobre su comportamiento.
Asimismo, el cuerpo de guardaparques de la Binacional y el cuerpo de bomberos acompañan al fortalecimiento de las brigadas forestales en la zona área de la Reserva de Biósfera de ITAIPU (RBI) mediante capacitaciones.
La brigada forestal del cuerpo de guardaparques, como parte de los trabajos de concienciación, realiza charlas en las reservas naturales y refugios biológicos, sobre los incendios forestales, de manera a identificar e informar efectivamente los cuidados que se deben tener en caso de enfrentar un siniestro forestal.
Panel analítico de riesgos
En ese sentido, se creó además un panel analítico sobre riesgos de incendios forestales. Este panel utiliza los datos de todas las estaciones meteorológicas de la ITAIPU, aplicando fórmulas que determinan el nivel de riesgo de incendios forestales de todo el sistema de áreas protegidas de la Binacional. También muestran otros factores a considerar para el combate.
ITAIPU celebra y agradece la entrega y compromiso de los combatientes de incendios forestales que conforman la brigada del cuerpo de guardaparques y el cuerpo de bomberos de la Entidad. Estos profesionales están en constante actividad para disminuir los daños que afectan severamente los recursos naturales y que se agravan en las temporadas altas de incendios forestales por las condiciones climáticas adversas (altas temperaturas, vientos superiores a 20 km/h y baja humedad).