ITAIPU ratifica su compromiso con la operación sostenible y responsable en nueva edición de la Expo Paraguay-Brasil

Comparte este artículo

Este jueves, 21 de septiembre, se dio inicio a la 14° edición de la Expo Paraguay – Brasil en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Autoridades de ITAIPU, acompañados por el presidente de la República en ejercicio, Pedro Alliana, participaron en la inauguración del mayor evento bilateral comercial organizado por la Cámara de Comercio Paraguay – Brasil, el cual se constituye en uno de los principales espacios dedicados a generar oportunidades de negocios, para presentar productos y servicios.

Antonio Carlos Dos Santos, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay – Brasil, en su discurso de apertura resaltó la importancia de la nueva edición de la feria y agradeció a ITAIPU por el respaldo brindado un año más. Indicó que, considerando el escenario económico actual, es necesario seguir buscando nuevas formas de colaboración para generar distintos modelos de negocios y oportunidades.

Reafirmó que la Cámara de Comercio Paraguay – Brasil se suma al esfuerzo del Gobierno Nacional y de todos los paraguayos para que se logre generar las condiciones adecuadas que proporcionen el desarrollo sostenible e inclusivo del país.

A su turno, el presidente de la República en ejercicio Alliana apuntó que Paraguay es el país con mayor cantidad de empresas brasileñas y señaló que 134 de las 537 compañías internacionales que actualmente invierten en el territorio paraguayo son originarias de Brasil. Añadió que las perspectivas de crecimiento económico son positivas para los próximos años y el Producto Interno Bruto (PIB) crecería en un promedio del 4% anual hasta el 2028.

Energías renovables

Durante el foro, los directores generales de ITAIPU, Justo Zacarías Irún (Paraguay) y Enio Verri (Brasil) realizaron la disertación “Energías Renovables: El aporte de ITAIPU para el desarrollo de Paraguay y Brasil”. El ingeniero Zacarías Irún destacó que la energía generada por la Binacional no emite un solo gramo de dióxido de carbono (CO2) al medio ambiente y es 100% limpia. Solo la producción de la Central Hidroeléctrica evita quemar 480.000 barriles de combustible fósil por día, añadió.

Igualmente, el titular paraguayo de la Binacional dijo que, si bien la generación de ITAIPU garantiza un abastecimiento de energía para los próximos años, ya se tiene que pensar en nuevas alternativas de fuentes renovables. Al respecto, comentó que se maneja un ambicioso proyecto inicial con 10 megavatios (MW) de potencia en paneles flotantes a ser instalados en el embalse de la Central Hidroeléctrica.

Acerca de las relaciones entre Paraguay y Brasil, recalcó que se encuentra en un momento óptimo, lo que ubica a ITAIPU en un lugar estratégico, como puente de relación entre los gobiernos y los inversionistas.

“Tenemos el desafío de crecer y eso puede darse en la medida que haya entendimiento y coincidencias entre los gobernantes, empresarios e inversionistas. En ITAIPU hay buena voluntad, hay coincidencias y más integración entre nuestros países. La intención es que podamos ganar todos”, remarcó el director Zacarías Irún.

A su vez, el director brasileño Verri subrayó que la misión de ITAIPU es generar energía de calidad con responsabilidad social y ambiental, contribuyendo con el desarrollo sustentable de Brasil y Paraguay. Refirió que, en el 2022, la Binacional fue responsable del 8,6% del suministro en Brasil y del 86,3% para el sistema eléctrico paraguayo.

Agregó que la Entidad cumple un papel importante en apoyo al desarrollo tecnológico de nuevas fuentes de energía renovable y está comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La 14a Expo Paraguay – Brasil este año tiene como temática principal la sustentabilidad empresarial y el concepto que se busca transmitir es la generación de negocios en un entorno sustentable. En ese contexto, los stands y pabellones están hechos de materiales reciclables. Asimismo, el programa de conferencias nacionales e internacionales se enfocan en la generación de oportunidades de negocios, transferencia de conocimiento y ventajas ofrecidas por ambos países.

Otros artículos