En el día de la conservación del suelo, ITAIPU aboga por las prácticas sostenibles

Comparte este artículo

Este domingo, 7 de julio, se celebró el Día Internacional de la Conservación del Suelo e ITAIPU se unió a la conmemoración con el objetivo de concienciar sobre la importancia del suelo en el equilibrio ambiental. La Entidad insta a adoptar prácticas sostenibles de gestión de suelos, pues es fundamental para la conservación de la biodiversidad.

La Binacional lleva adelante acciones de restauración ecológica en áreas degradadas dentro de la franja de protección del embalse a través del proyecto ITAIPU Preserva. Este tiene como objetivo recuperar los ecosistemas forestales, evitando así la erosión del suelo y el arrastre de sedimentos, los cuales pueden afectar la calidad del agua del embalse.

Además, la Entidad gestiona convenios en la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI), que abarca 16 municipios en Alto Paraná y Canindeyú; al igual que en otras áreas prioritarias a nivel nacional. En el marco de estos acuerdos, se entregan insumos, equipos y herramientas a los beneficiarios; también se promueve la formación de capacidades para la implementación de buenas prácticas agrícolas y la conservación del suelo.

El suelo es un sistema natural multifuncional de gran complejidad que sostiene la vida de otros ecosistemas y favorece la sobrevivencia humana, siendo la base para la producción alimentaria. Asimismo, filtra y transforma compuestos adversos que contaminan el ambiente y protege la cadena alimenticia y el agua subterránea.

Una de las mayores amenazas actuales es la degradación del suelo, causada por la deforestación, las malas prácticas agrícolas, la urbanización, la minería y otros cambios inadecuados en su uso. La degradación se manifiesta en la pérdida de materia orgánica, alteración de ciclos biogeoquímicos, erosión y compactación, entre otros problemas.

En el contexto actual de cambio climático y desafíos de seguridad alimentaria, la conservación y manejo del suelo adquieren una relevancia sin precedentes, siendo fundamental para el futuro de la humanidad.

Comprender y aplicar principios básicos de conservación es fundamental para el aprovechamiento sostenible de este recurso esencial. Algunas de las prácticas más relevantes son la reforestación, el uso racional de pasturas, siembra directa y rotación de cultivos. ITAIPU promueve estas acciones para asegurar la conservación y gestión sostenible del suelo, elemento vital para el planeta.

El Día Internacional de la Conservación del Suelo se celebra desde 1963, en memoria del conservacionista Hugh Hammond Bennet (15 de abril de 1881- 7 de julio de 1960) quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva de los mismos.

Otros artículos