En el marco del Día Mundial de los Animales y del Día Internacional del Cuidador de Animales, que se conmemoran este 4 de octubre, ITAIPU Binacional reafirma su compromiso con la atención y conservación de la fauna silvestre en el Centro Ambiental Tekotopa y en las 87.000 hectáreas que comprenden sus áreas protegidas. La Entidad destaca el trabajo esencial de los cuidadores, pues desempeñan un papel crucial en asegurar que los animales tengan vidas saludables y con bienestar.
Los cuidadores desempeñan un papel fundamental en garantizar el bienestar de los animales bajo su cuidado, formando vínculos positivos y promoviendo altos estándares de bienestar animal. Los profesionales del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de ITAIPU constantemente adquieren conocimientos más avanzados, a través de capacitaciones y talleres prácticos, a fin de implementar los más altos estándares.
Esto incluye desde tareas básicas, como la limpieza de recintos y la alimentación de los animales, hasta funciones especializadas como enriquecimiento ambiental, entrenamiento animal, registro digital, identificación de mejoras en el manejo, la ambientación, observación del comportamiento, entre otras.
María Elva Viveros, una de las cuidadoras y entrenadoras de animales silvestres del CIASI, explicó que su día comienza con una ronda por el sector para verificar el estado general de los animales y asegurarse de que todo esté en orden. Luego, sigue una rutina que abarca la limpieza de hábitats, la alimentación, la implementación de enriquecimientos ambientales y entrenamientos que pueden incluir chequeos médicos.
“Ser cuidadora de animales silvestres es más que un trabajo; es un estilo de vida y una vocación que implica llevar el amor y el respeto por todos los animales bajo nuestro cuidado y a todas las formas de vida”, destacó.
Subrayó la gran responsabilidad que conlleva cuidar de seres vivos que dependen por completo de los cuidadores para sus necesidades, ya que los animales no pueden expresar verbalmente sus sentimientos o necesidades.
En 1929, la Organización Mundial de Protección Animal estableció el 4 de octubre como el Día Mundial de los Animales, durante un congreso celebrado en Viena, con el objetivo de concienciar sobre la extinción de muchas especies alrededor del mundo. El Día Internacional del Cuidador de Animales es un reconocimiento al rol fundamental de los profesionales para el bienestar de estos.
Compromiso con la fauna
En el CIASI se encuentran bajo cuidado humano diferentes especies. Dentro de este recinto se contabilizan 600 animales (individuos), que se clasifican en 28 especies de mamíferos, 18 de aves y 12 de reptiles. El centro fue creado en 1978 como refugio de fauna y durante un tiempo fue denominado Zoológico Regional, hasta que en el 2014 recobró su denominación actual.
La Entidad lleva adelante acciones de conservación “ex situ” en el CIASI, e “in situ” a través del cuidado de la vida silvestre en sus ocho áreas protegidas en las inmediaciones del embalse hidroeléctrico.
Veterinarios, biólogos, técnicos y cuidadores de animales trabajan arduamente para mantener a las diferentes especies en buenas condiciones en este complejo, que se encuentra en el Centro Ambiental, en Hernandarias.