Arrancó curso internacional de actualización quirúrgica con el respaldo de ITAIPU

Comparte este artículo

Se inició este lunes, 16 de septiembre, el curso de actualización en Cirugía General del Colegio Americano de Cirujanos (ACS), organizado en Asunción por la Sección Paraguaya del Colegio Internacional de Cirujanos (ICS). El evento, que forma parte del 21º Congreso Paraguayo de Cirugía, se lleva adelante con el apoyo de ITAIPU y participan unos 100 cirujanos de todo el país.
 
El doctor Guido Parquet, presidente mundial del Colegio Internacional de Cirujanos, tuvo a su cargo la inauguración de la capacitación. Esta instrucción se enmarca en un proyecto de dos años para fortalecer la atención quirúrgica global. Son 14 docentes internacionales los que impartirán las charlas de capacitación hasta el día de mañana y los temas abarcan desde cirugía general hasta cuidados intensivos quirúrgicos.
 
 
Durante la primera jornada, los asistentes participaron en sesiones basadas en casos clínicos y rondas de preguntas y respuestas. El curso cubre procedimientos para pacientes de todas las edades. Parquet destacó que esta iniciativa busca mejorar la atención al paciente a través de la educación médica continua. Sostuvo que la Binacional brindó un respaldo crucial para la realización del evento, facilitando la participación de expertos internacionales.
 
Por su parte, el Dr. Biagio Ravo, director del curso, afirmó que la capacitación beneficiará al paciente, ya que el cirujano obtiene más conocimientos. Explicó que esto permitirá realizar diagnósticos y terapias según las mejores prácticas quirúrgicas mundiales.
 
 
Ravo destacó que el curso se basa en procedimientos actuales y bibliografía reciente. Señaló que el programa ofrece un repaso completo de cirugía, con énfasis en las áreas oncológica, trauma y cuidados críticos.
 
Transferencia de conocimientos
 
La Dra. María Liz Sánchez, presidenta de la Sección Paraguaya del Colegio Internacional de Cirujanos, puntualizó que el apoyo de ITAIPU permitió la participación de numerosos médicos extranjeros. Resaltó que el curso de actualización beneficia a los cirujanos y, por ende, a los pacientes, quienes son el objetivo final del trabajo que realiza la organización.
 
 
Respecto a la participación, informó que se inscribieron 80 médicos y así se ha alcanzado el cupo establecido. Sin embargo, aclaró que el número total de participantes es ligeramente mayor, incluyendo a miembros de la comisión directiva y del comité organizador, por lo que totalizan 100 los profesionales asistentes.
 
La Dra. Sánchez enfatizó la diversidad geográfica de los participantes, explicando que al ser un curso precongreso del Congreso Paraguayo de Cirugía, atrae a médicos de todo el país. Mencionó la presencia de especialistas de Concepción, Pedro Juan Caballero, Chaco, Encarnación, Ciudad del Este y Salto del Guairá, Central y Capital entre otros lugares.
 
 
Esta actividad educativa forma parte del convenio "Fortalecimiento y Capacitación de Profesionales del Sistema de Salud del Paraguay en el Área Quirúrgica", suscripto entre ITAIPU y la Sección Paraguaya del ICS. El apoyo de la Binacional remarca la importancia de la colaboración intersectorial para el avance de la medicina en Paraguay.

Otros artículos