Firman contratos para obras del Corredor Metropolitano del Este

Comparte este artículo

Se llevó a cabo este viernes la firma de los contratos de construcción de los accesos urbanos y rural (Lote 1) del Corredor Metropolitano del Este, que empalmará con el futuro Puente de la Integración, que es financiado por ITAIPU. El acto, que se llevó a cabo en el Club Social Área 4, contó con la presencia del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens y autoridades departamentales. Por la Binacional, participaron el doctor Jorge Alderete Rodríguez, en representación del director general paraguayo, Manuel María Cáceres, y el superintendente de Obras y Desarrollo de la entidad, Fernando Souto.

El primer contrato se trata del acuerdo S.G. N° 187/2021, correspondiente a la “Licitación Pública Internacional para la Contratación de Empresas Constructoras para los Accesos al 2° Puente sobre el Río Paraná entre Presidente Franco ‐ Foz de Iguazú. Acceso Rural, Lote N° 1: 0+000‐ 19+100; Lote N° 2: 19+100‐30+870”, adjudicado al Consorcio CT Vial por un monto de G. 168.117.189.741.

El proyecto contempla la construcción de una carretera asfáltica para el Lote N°1, desde el km 0 hasta el km 19,1 y para el Lote N°2 desde el km 19,1 hasta el km 30,87, totalizando así casi 31 km. El Lote N°1 incluye la intersección con la Ruta Nacional PY02, terraplén, paquete estructural, obras de drenaje y trabajos complementarios.

Mientras que el segundo contrato corresponde a S.G. N° 206/2021, de la “Licitación Pública Internacional para la Contratación de Empresas Constructoras para los Accesos al 2° Puente sobre el Río Paraná entre Presidente Franco ‐ Foz de Iguazú. Conexión a la Red Urbana existente”, a cargo de la Constructora Acaray S.A. con inversión de G. 168.117.189.741.

Este documento contempla el mejoramiento de un tramo de 4,6 km en la ciudad de Presidente Franco con obra de pavimentación asfáltica, terraplén, paquete estructural, obras de drenaje y trabajos complementarios. Igualmente, incluye la construcción de accesos a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), vial al segundo puente sobre el río Paraná, la conexión con el acceso rural hasta la unión con el puente a ser construido sobre el río Monday y el refuerzo de caminos de servicio temporales en la misma ciudad.

El financiamiento del proyecto se da a través de un préstamo suscrito entre Paraguay y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por un monto de USD 212 millones.

Estas obras tendrán un importante impacto en el desarrollo urbano de toda la zona, propiciado por la construcción del Puente de la Integración, que ya supera el 60% de avance.

Otros artículos