Feligreses de todo el país son atendidos en los puntos de apoyo habilitados por ITAIPU Binacional en la ruta hacia la Basílica de Caacupé. Estos puestos, ubicados estratégicamente en el kilómetro 50, Kurusu Peregrino, en la zona del desvío a Atyrá; y en el kilómetro 63, cerca del desvío a Piribebuy; ofrecen diversos servicios para garantizar el bienestar de los peregrinantes.
Celia Romero, peregrinante proveniente del departamento de Canindeyú, expresó su gratitud por la asistencia brindada. La feligresa relató que lleva 12 días caminando y que este tipo de apoyo es reconfortante, especialmente para quienes enfrentan mayores dificultades en el trayecto. Su peregrinación, comentó, está dedicada al país, los jóvenes y los gobernantes.
Por su parte, Victorino Machuca Duarte, paraguayo residente en Buenos Aires, destacó la importancia de este servicio. Viajó al país exclusivamente para realizar la caminata junto a sus hijos, quienes nacieron en Argentina, pero comparten raíces paraguayas. “Es una experiencia única. Mi hijo tiene una lesión en la rodilla y aquí en el puesto de ITAIPU está recibiendo asistencia”, comentó, valorando el apoyo de la Binacional.
Servicios ofrecidos
Juan José Ozuna, superintendente de Gestión Ambiental de ITAIPU Binacional, indicó que en ambos puestos se cuentan con todos los servicios que los devotos de la Virgen de Caacupé requieran durante su caminata. "Nos preparamos con 40.000 botellas de agua, lo que equivale a 20.000 litros, además de los carros hidrantes, y nos encargaremos de la gestión de los residuos plásticos generados durante la actividad", puntualizó.
Refirió que el manejo de los plásticos será realizado por equipos de la Binacional a través de pequeñas mingas y con el apoyo de acopiadores. "Estimamos que, de las 40.000 botellas distribuidas, se recolectarán aproximadamente 12.000 kilos de plástico, los cuales serán entregados a los acopiadores que trabajan con nosotros cada año", agregó. Estos materiales serán destinados a plantas recicladoras, lo que no solo contribuye a la protección ambiental, sino que también genera beneficios económicos para los acopiadores en esta temporada de fin de año.
Entre los servicios ofrecidos por ITAIPU se incluyen también remedios refrescantes para tereré, sanitarios y áreas de descanso. Además, se cuenta con atención médica, cuatro ambulancias (dos de ITAIPU y dos de la Fundación Tesãi) y personal de enfermería capacitado para realizar toma de presión arterial, vendajes, desinfección de heridas y masajes. También se aplican repelentes y bloqueadores solares para la protección de los caminantes.
En este segundo día de asistencia, empleados de diversas áreas de la Binacional ya se encuentran trabajando en ambos puntos, garantizando una atención eficiente y humana para los miles de peregrinantes que se dirigen hacia la Basílica de Caacupé. Para la jornada de hoy y mañana, el horario de atención será de 06:00 a 23:00; mientras que para el día 7 de diciembre se prevé una cobertura de 24 horas.