El proyecto “El arte como herramienta de aprendizaje”, que implementa la Organización Mapa: Abriendo Caminos”, con el financiamiento de ITAIPU Binacional, ha llegado a unas 4.000 personas con importantes hitos, según reporte ejecutivo de los responsables de esta iniciativa.
En Ciudad del Este, el tercer punto del recorrido de Ciudad Mapa, que es la exposición de arte infantil más grande del país, recibió a más de 3.000 personas. Se pudo constatar la gran aceptación que recibieron los espacios gratuitos que se ofrecen a los niños mediante experiencias de aprendizaje y que estimulan su creatividad y desarrollo.
Los visitantes de Ciudad Mapa CDE salieron con la misión de convertirse en “protectores de la naturaleza” y recibieron un árbol nativo de la Binacional. Participaron niños de varios distritos de Alto Paraná, como también de las comunidades Maka Letset y Mbya Guaraní; y de organizaciones como Codeni y Teletón; de escuelas públicas y privadas; y del Centro Educativo Municipal.
“Esta experiencia quedará siempre en nuestro corazón, dio mucha alegría a los niños, aprendieron mucho”, señaló el profesor Gabriel Benítez, profesor bilingüe de la comunidad Maka Letset.
Por otro lado, el programa Exploradores, primer laboratorio de creatividad del país, llegó a 120 niños del Barrio San Francisco de Asunción, con el fin de propiciar un espacio de expresión y aprendizaje a través del arte. Esta iniciativa también cuenta con el apoyo de ITAIPU.
“La experiencia resultó enriquecedora en todos los sentidos, porque les ayudó bastante. Los niños ahora pintan mejor; les gusta más la naturaleza, hablan de eso en su sala de clase, cuidan su entorno natural”, refirió Rocío Miño, mamá del explorador Santiago y profesora de la Escuela San Francisco.
Finalmente, con la temática “Poner a los niños en el mapa”, Mapa: Abriendo Caminos realizó la Fiesta de los Niños en el mes de agosto, en coincidencia con la celebración del Día del Niño. En la ocasión, los participantes formaron parte de una serie de actividades educativas y lúdicas, y los técnicos del Vivero Forestal de ITAIPU distribuyeron 500 plantines de especies nativas.
Ciudad Mapa es un espacio creado por la imaginación de los niños para el público infantil. Ofrece recorridos didácticos donde los visitantes conocen las obras creadas por 200 infantes de 14 ciudades del país mientras juegan. También se los desafía a crear y, a la par, aprender el trabajo de artistas nacionales, igualmente reflexionan sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.