Binacional produjo más de 100.000 plantines en julio para contribuir con iniciativas de reforestación

Comparte este artículo

A fin de seguir contribuyendo significativamente con las iniciativas de reforestación y conservación en la región, el Vivero Forestal y el Huerto de ITAIPU alcanzaron una producción conjunta de 100.404 plantines de diferentes especies en julio, de los cuales fueron entregadas 24.516 unidades. En lo que va del año, ya fueron producidas 706.268 mudas y se entregaron 287.524.

Solamente el vivero produjo 93.052 plantines forestales, frutales y ornamentales en el séptimo mes. De ese total, fueron distribuidas 17.778 plantas para diversos proyectos y fines. Por su parte, el huerto registró una producción de 7.352 plantines medicinales y se entregaron 6.738 a los solicitantes.

La producción del vivero se destina a una variedad de proyectos impulsados por la Entidad, como el programa ITAIPU Preserva, actividades de reforestación, programas de arborización y educación ambiental, entre otros. Además, estas especies se obsequian a visitantes y también son donadas a instituciones locales. De esta manera, se fomenta el enriquecimiento del entorno natural, además de promover una cultura de conservación.

Para la siembra, se utilizan macetas de plástico y tubetes biodegradables. Este último método, implementado en 2020, se destaca por ofrecer una solución sostenible que permite una propagación más rápida de las plantas y facilita el desarrollo de raíces más fuertes y fibrosas.

Estos trabajos no solo refuerzan el compromiso de ITAIPU como líder en producción sostenible, sino que también subrayan su impacto positivo en la conservación de la biodiversidad y la promoción de la sostenibilidad ambiental en la región. Con cada plantín producido y entregado, la Binacional avanza en su misión de preservar y restaurar los ecosistemas locales.

Otros artículos