El stand de Itaipu en la Expo Mariano Roque Alonso 2012 es asiduamente visitado por las personas que recorren la muestra anual y pueden informarse sobre los diferentes trabajos que lleva adelante la entidad y especialmente sobre la obra 500 kV. Igualmente se realizan ciclo de charlas sobre diferentes temas.
Andrés Bordón, de la División de Ingeniería de Mantenimiento de Equipos Eléctricos (SMIE.DT) de la Central Hidroeléctrica de Itaipu, disertó en el stand de la Expo de Mariano Roque Alonso, sobre los equipos nuevos instalados en los sistemas de TxRx, T5R5 y todo lo referente a la línea de transmisión que saldrá desde la subestación margen derecha de Hernandarias hasta la subestación de Villa Hayes.
“Dentro de la modernización que se realizó en cuánto a equipos, se instalaron los transformadores y reguladores TxRx y T5R5, y en el sector para la Línea 500 kV, se encuentran los alimentadores, que son los interruptores de potencia de las barras en 500 kV, que alimentan a los autotransformadores para que la energía salga en 220 kV y con dicha potencia se envía al sistema eléctrico paraguayo”, explicó Bordón.
En referencia a la línea de transmisión de 500 kV (Itaipu-Villa Hayes) explicó que la capacidad de transporte de la línea, a temperatura ambiente, será de 2.215 MVA y la extensión de la línea desde la subestación margen derecha de Hernandarias hasta la subestación Villa Hayes será de 347 kilómetros aproximadamente.
Informó que se colocarán a lo largo de este tramo, aproximadamente 758 torres. “Habrá torres especiales que cruzarán el Río Paraguay, estas estructuras medirán alrededor de 120 metros de altura”, agregó.
Seccionamiento de líneas
Bordón también comentó que el otro trabajo grande que se realizará próximamente es el seccionamiento de las líneas de transmisión en 500 kV con la bajada de la Línea L3/L4, que hoy día está alimentando la subestación de Furnas (Foz de Yguazu), pero en breve estará disponible para el sistema eléctrico nacional.
Hasta la fecha, dos líneas alimentan al país (L1/L2) y otras dos, pasan por el territorio paraguayo, pero van directamente al sistema eléctrico del Brasil.
Cabe recordar que con las cuatro líneas seccionadas, el Paraguay está en condiciones de retirar el 100% de la energía que le corresponde en Itaipu.
Otras actividades
Para el viernes 13 se prevé a las 14:00 horas, la videoconferencia "Gobierno de las TIC´s". Expositor: Carlos Juiz – Universidad de Islas Baleares – España.
A las 15:00, la charla “Línea de Transmisión de 500 kV Margen Derecha – Villa Hayes” (Impacto en el Sistema Interconectado Nacional para el suministro de energía eléctrica) Expositor: Ing. Francisco Escudero – Jefe de la División de Estudios Energéticos, de la Dirección Planificación General y Política Empresarial. ANDE. 17.00 "Sensores y Actuadores inalámbricos" Expositor: Mario Arzamendia. 18.00 "CIAC: Una plataforma para elaboración de prototipos electrónicos en Paraguay" Expositor: Ariel Guerrero. 19.00 "Centro de Innovación en Automatización y Control – Implantación, capacidades y resultados" Expositor:Tamatia Colmán. 20.00 "Sistemas de Automatización Sub estaciones basado en la Norma IEC 61850 "Expositor: Mario López. 21.00 "Manejo del Ecosistema" .Expositor: Juan Aveiro.