ITAIPU Binacional, a través de la División de Acción Ambiental, realizó los exámenes de rigor a un equipo de dron con sensor multiespectral. Esta avanzada tecnología permite mapear áreas y calcular índices de vegetación de la cobertura forestal. Para el efecto, proporciona información sobre el estado y grado de desarrollo de la restauración forestal, la salud y vigorosidad de las plantas, la identificación de especies, entre otros aspectos.
Durante la jornada de inspección, se realizó el mapeo de las parcelas experimentales del proyecto ITAIPU Preserva en el distrito de Hernandarias. Este ejercicio demostró las múltiples aplicaciones de la tecnología de drones en la evaluación y monitoreo de la restauración de bosques, mostrando su potencial para mejorar la eficiencia y precisión de los análisis boscosos.
El uso de tecnología avanzada en el sector forestal es cada vez más frecuente y esencial. ITAIPU, consciente de esta tendencia, busca incorporar estas innovaciones en sus proyectos para mantenerse a la vanguardia del sector.
La actividad se llevó a cabo con técnicos de la División de Acción Ambiental, y contó con la participación de estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Esta inclusión permitió a los estudiantes conocer de primera mano el funcionamiento y las capacidades del equipo, enriqueciendo su formación académica con experiencias prácticas en tecnología de vanguardia.
La iniciativa refleja el continuo esfuerzo de la Binacional en adoptar herramientas tecnológicas modernas que optimicen las prácticas de gestión forestal y aseguren un desarrollo sostenible. Con la implementación de drones y sensores avanzados, ITAIPU fortalece su capacidad para monitorear y evaluar la salud de los bosques, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad y al cumplimiento de sus objetivos ambientales.