La importancia del trabajo interinstitucional, para el fortalecimiento de las acciones concernientes a la protección del medio ambiente, fue el principal tema tratado este jueves, 25 de julio, en la clausura del segundo taller sobre "Mecanismos de Gestión Legal para la Valoración del Daño, Medidas de Compensación y Reparación Ambiental". El evento fue desarrollado en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú.
La actividad, que se inició el miércoles 24, se llevó adelante en el marco de un acuerdo de cooperación entre ITAIPU, a través de la Dirección Jurídica, y la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La misma estuvo dirigido a magistrados judiciales, agentes fiscales, auxiliares de justicia, miembros de las Fuerzas Públicas, empleados de la Binacional, funcionarios municipales y de otras instituciones vinculadas a la gestión ambiental.
En el último día del taller se realizó un recorrido en el Refugio Biológico de Mbaracayú, administrado binacionalmente por la Entidad, a fin de conocer las tareas de conservación impulsadas en el lugar, además de toda la naturaleza que rodea el embalse de la central hidroeléctrica y la importancia de su cuidado para la preservación de especies.
"Esta actividad es un respaldo a las acciones realizadas por ITAIPU en el Refugio de Mbaracayú, en pos de la preservación de la biodiversidad y los recursos naturales. Este evento servirá para que los participantes conozcan "in situ" la importancia del cuidado de los recursos naturales, que se capaciten e intercambien experiencias", sostuvo el jefe de la División de Áreas Protegidas de la Entidad, Carlos Flores.
Durante la capacitación, fueron desarrollados temas orientados a procedimientos sobre denuncias administrativas y penales; y se identificaron oportunidades de mejora, así como el desarrollo de métodos de valoración de daños ambientales que permitan determinar las medidas de compensación y recomposición.
La instrucción fue declarada de interés institucional por la Corte Suprema de Justicia, según Resolución N° 11.059, de fecha 29 de mayo de 2024.